Skip to main content

6 señales de que tu perro está deshidratado

La deshidratación es un problema grave que también puede afectar a nuestros perros. Aproximadamente el 70% del peso de tu can está compuesto por agua, por ello, es necesario estar pendiente de su hidratación. Son varios los síntomas que se presentan cuando los perros están deshidratados, por lo que debes saber reconocerlos para poder actuar a tiempo. 

En las épocas de calor es cuando hay que estar más alerta, ya que el estado de tu perro puede cambiar repentinamente.

¿Qué es exactamente la deshidratación?

La deshidratación es básicamente la pérdida de agua a nivel celular, llevando a un mal funcionamiento orgánico cuando está muy avanzada. En la deshidratación no solamente se pierde líquido, sino también electrólitos, importantes para la supervivencia de cualquier ser vivo. 

Causas de la deshidratación en perros

De acuerdo con los sabios consejos de SoyUnPerro, la deshidratación en canes es causada por alguna patología subyacente, como vómito, diarrea o hemorragias. Estos padecimientos suelen representar los escenarios más graves, donde tu mascota deberá tener atención veterinaria inmediata. Otras de las causas que debes conocer son las siguientes:

Aproximadamente el 70% del peso de tu can está compuesto por agua, por ello, es necesario estar pendiente de su hidratación

  • Golpe de calor: los días muy calurosos pueden hacer que tu can se descompense rápidamente, y en consecuencia, pierda hidratación. 

  • Intoxicación: donde la deshidratación puede derivar principalmente de vómitos y diarrea. 

  • Alguna enfermedad bucal: en este caso el perro se negará a comer si presenta alguna molestia o dolor en su boca, llevándolo a deshidratarse. 

6 señales o síntomas de que tu perro está deshidratado

Los signos y síntomas de la deshidratación pueden pasar fácilmente desapercibidos, ya que algunas de las causas no son del todo visibles. Por ello, te mencionamos 6 señales a tener en cuenta:

  1. La piel: la piel de los perros suele presentar cierta elasticidad cuando está en condiciones normales. En ese sentido, si la estiras y no regresa a su estado normal rápidamente tu perro podría estar deshidratado.

  2. Decaimiento, cansancio. 

  3. Boca seca. 

  4. Poco o nada de baba, en el caso de perros que babean mucho. 

  5. Orina con olor fuerte y muy amarillo. 

  6. Visión perdida y poca reacción a tu llamado. 

¿Cómo hidratar correctamente a tu perro?

En la mayoría de los casos donde se presenta la deshidratación no se soluciona solamente dándole agua al perro. Pues como se comentó anteriormente, no solo se pierde agua, sino también electrólitos. Estas son algunas medidas que puedes implementar para ayudar a tu mascota:

  1. Asegúrate de darle a beber la suficiente agua limpia y fresca que tu perro necesita diariamente.

  2. Mantente atento ante los golpes de calor. ExpertoAnimal describe que los golpes de calor suelen ser una de las causas más comunes de deshidratación. Con esto en mente, debes asegurarte de nunca dejar a tu can encerrado en el choque, ya que en épocas de calor las temperaturas dentro del carro serán muy elevadas. Recuerda además que, si observas a tu mascota con algún tipo de complicación producto del calor, debes llevarlo inmediatamente a un lugar con sombra para darle agua y que se refresque un poco. Debes asegurarte de que esté bebiendo despacio y constantemente.

  3. Enfermedades preexistentes como las digestivas o renales pueden causar deshidratación rápidamente. Si tu perrito presenta vómito y diarrea por un día completo tienes que llevarlo inmediatamente al veterinario. Si los síntomas no son tan detectables, ten en cuenta que el decaimiento y la boca seca también son signos de alerta. Una vez en el hospital el médico podrá hidratarlo con suero y darle tratamiento a otras patologías de ser necesario. 

  4. Procura darle una buena higiene bucal a tu perro, de esta manera se evitarán problemas referentes a la zona. Por lo general, si algo les duele evitarán beber agua y por esta razón necesitas estar alerta a cualquier cambio que presente. Por otro lado, si tu mascota no come ni bebe agua por ningún método, deberás llevarlo a que lo atienda un especialista y así evitar un problema mayor.