El estreñimiento es una patología caracterizada por pocas evacuaciones a la semana. Asimismo, es algo común que este problema suceda en los perros, de aquí la importancia de reconocer los síntomas y saber qué hacer con un perro estreñido.
El signo principal para reconocer esta condición es el tenesmo, que es básicamente tener la necesidad de defecar pero estar imposibilitado para hacerlo.
En condiciones normales, el instinto se encuentra en constante movimiento para llevar los alimentos de un extremo a otro y poder expulsarlos. Es importante la colaboración de diversos órganos aparte del intestino para llevar a cabo este proceso correctamente.
Si las heces se mantienen más tiempo del debido en el colon, estas se van a endurecer y será más complicado para los perritos expulsarlas.
Es importante ver las señales de estreñimiento que pueda tener tu mascota. Si tu perro pasa un tiempo prolongado sin defecar puede causarle un problema denominado megacolon. El megacolon es la dilatación de la porción final del intestino, para solucionarlo, es probable que se necesite de una cirugía para asegurarnos que todo esté en orden con nuestro compañero perruno.
Si tu perro pasa un tiempo prolongado sin defecar puede causarle un problema denominado megacolon
Lo más común es que el perro pueda defecar 2 veces al día. De esta manera, la página affinity petcare nos dice cuáles pueden ser las causas si esto no sucede de esa forma.
Es importante recordar que el ambiente y diversos hábitos de nuestros perritos inciden directamente en los procesos digestivos de los animales. Por esta razón es importante saber qué hacer si un perro está estreñido y ayudarlo de ser necesario.
Sabiendo que puede ser muy común que tus perritos tengan estreñimiento es importante darse cuenta cuando esto puede convertirse en un problema. Coincidiendo con el blog mascota y salud, algunas recomendaciones para ayudar a nuestras mascotas perrunas son:
Por último, siempre presta atención a tu perro para que puedas determinar si el estreñimiento es normal o no. Si tu mascota no mejora con los tratamientos mencionados anteriormente, la causa del estreñimiento puede necesitar de la ayuda de un veterinario para su correcta resolución.