Skip to main content

10 razones por las que los gatos lloran

Nadie quiere escuchar a su mascota llorando y es normal preocuparse si esto ocurre. Sin embargo, debes saber que el llanto o maullido de los gatos no siempre es algo malo. Por esa razón, es importante conocer las 10 razones por las que los gatos lloran para entenderlos mejor. Esto nos permitirá tener un vínculo más cercano con ellos y atenderlos bien. 

Mi gato llora, ¿qué significa?

Cuando un gato llora o maúlla, no necesariamente indica que está triste o enfermo. Recordemos que los felinos no pueden hablar del modo en que lo hacemos nosotros, así que el maullido es parte de su lenguaje. Por lo tanto, si tu minino llora, debes interpretarlo como una señal de que intenta comunicarse contigo. 

Es importante señalar que los gatos no lloran con lágrimas, por ende, si observas que sus ojos gotean, debes preocuparte. En este caso, Experto Animal señala que el lagrimeo es un indicador de que está padeciendo alguna afección ocular. 

debes saber que el llanto o maullido de los gatos no siempre es algo malo

10 razones por las que los gatos lloran

Ahora que ya sabemos que el maullido es una forma de comunicación, debemos tratar de interpretarlo. En este sentido, veamos las 10 razones por las que los gatos lloran con frecuencia para tener una mejor idea. La clave está en saber descifrar qué nos quiere decir nuestra mascota. 

1. Como un saludo

Muchas veces el maullido de un felino no pasa más allá de ser un simple saludo. Si notas que lo hace cuando llegas a casa o al levantarte en la mañana, es probable que así sea. 

2. Tiene hambre

Affinity Petcare señala que este es uno de los motivos más frecuentes del llanto o maullido en mininos. Suele venir acompañado de paseos repetidos hacia su tazón de comida, aunque recuerda que hay gatos glotones. Siempre ten cuidado de no sobrealimentar a tu gatito.

3. El arenero está sucio

Los gatos detestan los areneros que tienen mal olor o tienen muchos desechos acumulados. Si lo ves maullar y dirigirse a su arenero, seguramente sea porque está muy sucio y quiere que lo limpies. 

4. Quiere que lo mimes

Otra de las 10 razones por las que los gatos lloran, es la necesidad de afecto. Aunque muchos los consideran animales ariscos e independientes, necesitan cariño como todos. 

5. Está reclamándote 

A veces cuando tu amigo maúlla de forma constante cuando llegas, puede tratarse de un reclamo por tu larga ausencia. Dale algunos mimos y verás cómo se calma. 

6. Siente estrés

Los gatos no son animales que se llevan bien con los cambios en su entorno. Por ejemplo, si estás haciendo una mudanza, es probable que se sienta estresado con todo el movimiento y maúlle. 

7. Está en su época de celo

Durante los períodos de celo, los gatos suelen sentirse muy nerviosos, así que es normal oírlos maullar con más frecuencia. Los maullidos del celo se caracterizan por ser intensos, entrecortados y constantes. Siguiendo esta línea, si quieres evitarlo, discute la posibilidad de esterilizar con tu veterinario. 

8. Ha llegado una nueva mascota

Entre las 10 razones por las que los gatos lloran, la presencia de una nueva mascota es bastante común. Como te mencionamos antes, los felinos no reciben bien los cambios y esto puede ser motivo de disgusto. 

9. Envejecimiento

Muy Interesante señala que con el paso de los años los gatos tienden a maullar más como forma de comunicarse. De este modo, podría ser un indicador de que tu amigo ha envejecido. 

10. Dolores o molestias

Cuando el llanto o maullido se relaciona con alguna dolencia, lo veremos acompañado de otros síntomas. Por ejemplo, falta de apetito, apatía, vómitos, etc. 

Por último, si estas 10 razones por las que los gatos lloran no te ayudan a entender a tu mascota, conversa con el veterinario, ellos podrán orientarte mejor sobre la conducta de tu amigo.