Skip to main content

¿Cómo ayudar a mi gata a parir?

La observación y el tiempo serán clave para cuando llegue el momento en el que tu gata dé a luz. Si bien es cierto que tu minina puede parir sola sin problema alguno, no está de más que estés al tanto de lo que necesita. En ese instante, tú serás su mayor apoyo para estar alerta ante cualquier complicación que pueda presentarse. 

¿Qué espacio debo tener preparado para que mi gata esté cómoda en su parto? 

Algunas gatas se pueden poner agresivas las últimas semanas de gestación. En estos casos, lo ideal es que estén aisladas y lejos de niños pequeños. 

Puedes acomodar una caja de cartón grande para que ella esté agusto y colocarle papel periódico con una toalla limpia o una manta adentro. Esta será la cuna donde pueda dar a luz. Lo más recomendable es que esta cuna sea cálida para proteger a los gatitos una vez que nazcan.

Si bien es cierto que tu minina puede parir sola sin problema alguno, no está de más que estés al tanto de lo que necesita

¿Cómo saber que mi gata está a punto de parir? 

De acuerdo con Wakyma, tu gata estará inquieta y nerviosa cuando se aproxime el momento de parir. Otras de las señales que te pondrán alerta son:

1. Dependiendo del carácter de tu gata, va a querer ir contigo o simplemente alejarse y estar sola. Dale su espacio pero no la pierdas de vista

2. Es posible que la escuches lloriquear o manillar si tiene contracciones, también notarás que se acicala.

3. Ella misma estará preparando su espacio para parir o acostarse en la camita que tú le acomodaste previamente. En caso de que no desee tumbarse, no la obligues, ya que podrías causarle más estrés del que ya tiene. 

4. No la muevas, deja que ella consiga el sitio donde se encuentre más cómoda para dar a luz. Siempre que sepas que ella y los gatitos se encuentran seguros, todo estará bien. 

¿Cómo es el proceso de parto de un gato? 

Una vez que tu gata ya está acomodada, vas a notar que por la vulva saldrá un hilo de sangre y ahí empezará el proceso de parto. Los gatitos van a nacer uno por uno y después vas a conseguir una bolsa llamada placenta.

Naturalmente, tu gata podrá romper la placenta y sacar al primer gatito para inmediatamente empezar a limpiarlos con su lengua. Este proceso se repetirá con cada minino, hasta que ella misma cortará con sus dientes el cordón umbilical y los estimulará para respirar. 

En caso que tu gata no haga esto, lo que es bastante inusual, frota suavemente al recién nacido con las toallas. Asimismo, asegúrate de que estén respirando correctamente. Si percibes que empiezan a jadear, dales un pequeño masaje en el pecho y limpia suavemente la mucosidad que tienen en el área de la nariz y dentro de la boca. 

Después de esto, tu gata se comerá la placenta. Aunque suene asqueroso, necesita los nutrientes que aporta para tener fuerza y seguir pariendo. No tiene que comerse todas las placentas ya que podría sentirse mal. Debes estar pendiente de que por cada gatito salga una placenta. 

De acuerdo con Royalcanin, el proceso de dar a luz entre gatitos puede durar minutos o horas, todo dependerá del ritmo de tu gata. 

Es importante saber cuántos mininos va a tener o tocar constantemente el vientre de tu gata para sentir que no quede ninguno dentro. En caso que esto suceda, tienes que llevarla inmediatamente al veterinario. 

Por último, mantén tu teléfono a la mano, no solamente para tomar fotos y guardarlas de recuerdo, sino también para llamar a tu veterinario de confianza en caso de alguna emergencia.