Skip to main content

6 consejos para adoptar un gato callejero

Los gatos abandonados son aquellos que han nacido en la calle o que en algún momento de su vida sus dueños los han dejado en esta condición. Muchas personas cuando consiguen un gato callejero lo ignoran e incluso lo maltratan, sin notar que pueden darle una mejor vida adoptándolo. 

Aun así, debes tener presente que un gato es una responsabilidad muy grande, ya que no solo tienes que brindarle todos los cuidados necesarios, sino que además debes educarlos y ayudarlos en su proceso de adaptación.

Ten en cuenta que los gatos adoptados provenientes de la calle están cambiando bruscamente su ambiente. Por tal motivo, no te extrañes si es un poco arisco, desconfiado, asustadizo y temeroso, porque solo es un sistema de defensa. Con tiempo y con mucha paciencia y dedicación, tendrás a un compañero fiel, amoroso y travieso, el cual alegrará tus días sin importar su procedencia.

Consideraciones a tener en cuenta antes de tener un gato callejero

Lo mejor que puedes hacer es prepararte previamente antes de adoptar a un gatito. Debes adaptar tu hogar e investigar un poco sobre cómo educar correctamente al nuevo integrante de la familia. Para facilitar tu trabajo ten en cuenta las siguientes consideraciones:

  • De acuerdo con Purina, lo primero que hay que hacer es analizar si se tiene el espacio necesario para tener a esta mascota. Ya que la idea no es adoptar y después devolver al gato a la calle. 
  • Si el gatito callejero es un poco agresivo ten cuidado si tienes niños o bebés en casa. 
  • Considera adoptar 2 gatos al mismo tiempo, para que  se hagan compañía mutuamente y el periodo de adaptación sea más sencillo. 
  • Prepara tu hogar con todos los artículos necesarios para que tu gato se sienta cómodo, tranquilo y querido. Algunas de las cosas básicas que debes tener son: la caja de arena, los tazones de comida y agua, el rascador, entre otros.

debes tener presente que un gato es una responsabilidad muy grande

Más artículos relacionados sobre el cuidado y bienestar de los gatos: 

6 consejos para adoptar un gato callejero

Los gatos callejeros al principio son difíciles de educar y además les cuesta mucho adaptarse a su nuevo ambiente, entorno y estilo de vida. Sigue los siguientes 6 consejos para facilitar la adopción y el periodo de adaptación del minino. 

1. Llévalo a consulta con el veterinario

Bezzia recomienda que el primer paso a seguir es llevar al gatito al veterinario, ya que es necesario que le realicen un chequeo para detectar si tiene alguna enfermedad o problema. Recuerda que el minino se encontraba en la calle, por lo que no sabes que ha sido de su vida. 

2. Créale al gato un ambiente adecuado

Es importante que el gato tenga todo lo necesario para que se adapte rápidamente. Buena comida y una cama cómoda ayudarán a que tu minino relacione su nuevo ambiente con algo positivo.

3. Proporciónale un espacio solo para él

En los primeros días de la adopción, es muy útil darle una habitación solo para tu gato, con esto lograrás que se sienta a salvo y que no corra ningún peligro.

4. Cómprale juguetes

Con los juguetes no solo lograrás que el gatito pierda su miedo o desconfianza hacia ti, sino que también te servirá para estrechar lazos con él.

5. Dedícale un poco de tu tiempo

Tener un gato como mascota no solo implica darle los bienes materiales, ya sea comida, agua o cama. También, es necesario dedicarle algo de tiempo y llenarlo de amor, así harás que sea más sencillo que se acostumbre a tu presencia y a su nuevo hogar.

6. No apresures las cosas

Deja que se acostumbre a ti, antes de intentar cargarlo. Además, no le impongas tu presencia, verás que con el pasar de los días él mismo buscará tener contacto contigo.