
¿Qué hacer si tu perro tiene fiebre?
La fiebre en tu mascota consiste en un aumento de temperatura en su cuerpo, entre los 38º y 39ºC. En estos escenarios, donde notes que tu perro tenga el cuerpo muy caliente, se aconseja medir su temperatura con un termómetro digital, de los que actualmente abundan en el mercado.
Es necesario e importante conocer los síntomas, causas y posibles remedios para bajarle la fiebre a tu perro. Aunque, lo más prudente ante las altas temperaturas de tu mascota, es ir a un veterinario, para un diagnóstico más certero y con un tratamiento adecuado.
Señales de fiebre en los perros
Existen varias señales que pueden indicar que tu canino presenta fiebre, igualmente, la manera más factible de comprobar una alta temperatura, es con un termómetro digital.
Experto Animal nos señala que los síntomas más frecuentes cuando nuestra mascota presenta fiebre, pueden ser:
- Nariz seca o caliente.
- Temblores.
- Secreción nasal.
- Tristeza o decaimiento.
- Vómitos.
- Diarrea.
- Sueño.
- Agresividad.
- Falta de apetito.
Recordemos que la fiebre no es una enfermedad, sino un síntoma de una posible infección. Los perros no tienen la misma temperatura que los humanos. Por lo general, la mayoría de los perros presentan fiebre cuando alcanzan una temperatura corporal de 40ºC, o incluso mayor.
lo más prudente ante las altas temperaturas de tu mascota, es ir a un veterinario, para un diagnóstico más certero y con un tratamiento adecuado

3 razones por las que tu perro presenta fiebre
Realmente, no es tan fácil detectar si tu perro tiene fiebre, pues los síntomas son muy diversos, y además, algunos perros pueden soportar la fiebre y pasar desapercibidos. El equipo de docentes en veterinaria del Instituto Superior de Educación a Distancia (ISED), nos explican las causas más comunes de la fiebre en los perros:
1. Infecciones
Existen infecciones por hongos, virus o bacterias que pueden generar fiebre en tu can. Estas infecciones se pueden desarrollar en distintas partes del cuerpo de la mascota, como en los pulmones (neumonía), los riñones (pielonefritis), en el cerebro (encefalitis) o en la piel.
Los síntomas y el nivel de fiebre dependen de la gravedad de la infección. Muchos perros presentan fiebre producto de hongos, y si no son tratados a tiempo puede ser perjudicial para la salud.
2. Vacunas
Los efectos de las vacunas pueden ocasionar fiebre en los perros, sobre todo en las primeras 24-48 horas después de la vacunación. Esto no suele ser común, pero sí puede ocurrir debido a una posible reacción entre la vacuna y el organismo del perro.
3. Sustancias tóxicas
Si tu mascota consume sustancias tóxicas por accidente, es probable que pueda presentar fiebre como consecuencia. Lo ideal en estos casos no tan comunes y peligrosos, sería visitar a un especialista lo antes posible.
¿Cómo tomar la temperatura de mi perro con un termómetro digital?
La manera más acertada de medir la temperatura de tu perro es con un termómetro digital, colocando el objeto en la zona del recto de tu mascota. Suena sencillo, pero debes tomar en cuenta ciertas recomendaciones:
- Escoge un termómetro de un material ideal para tomar la temperatura de tu perro.
- Intenta tener a tu perro calmado con mimos, para procurar que no se mueva y no hacerle ningún daño.
- Pide ayuda a otra persona, pues posiblemente tengas que sujetar muy bien a tu perro. Sin embargo, la idea es mantenerlo lo más calmado posible durante el proceso.
- Coloca en el termómetro una cantidad considerable de vaselina o algún lubricante, así será más fácil introducir el objeto en la zona rectal de tu mascota.
- Pon el termómetro dentro del ano del perro, aproximadamente a unos 2 centímetros como mínimo.
- Espera unos 2 minutos antes de leer el termómetro. Es muy importante que mantengas a tu mascota serena, o sea que puedes hablarle para calmarlo.
- Finalmente, cuando retires el termómetro del ano de tu mascota, deberás lavarlo muy bien, además de realizar su desinfección correspondiente.