Skip to main content

¿Cómo elegir nombres para perros? 3 Ideas para saberlo

Aunque suene fácil, elegir nombres para perros puede convertirse en una tarea sumamente compleja y de mucha importancia. Porque se trata de alguien que formará parte de la familia, además es inteligente, tiene capacidad para comprender lo que pasa a su alrededor y tiene emociones. Con estas geniales ideas, podrás hacerlo sin tantos inconvenientes y más rápido.

Nombres para perros: originales o convencionales

Existen miles de nombres para perros, algunos de ellos son muy originales y otros tantos conservadores o convencionales. Para elegir el adecuado para tu mascota, hay que tomar en cuenta algunos aspectos, por ejemplo, la raza, el tamaño, el entorno o el sexo. 

Aunque en todo caso, la última palabra en la elección del nombre siempre la tendrá el cuidador. Eso sí, hay que evitar ponerle nombres que suenen ridículos o insultantes, sino todo lo contrario, que se identifique contigo y que haga sentir cómodo al perrito. ¿Suena complicado? ¡Para nada! Te diremos cómo hacerlo entre lo convencional o lo original.

  • Elige el nombre ideal 

¿Cómo saber el nombre ideal de tu perro? Como ya mencionamos hay determinados criterios que son fundamentales para hacer la elección. Sin embargo, de acuerdo con el portal web de Mascotalandia, recomiendan lo siguiente: 

Lo mejor es ponerle un nombre corto y que sea fácil de pronunciar, preferiblemente entre dos y tres sílabas. Así lo reconocerá sin problemas.

Este podría ser el punto de inicio para escoger el nombre ideal de tu mascota, además de otras ideas interesantes.

Lo mejor es ponerle un nombre corto y que sea fácil de pronunciar, preferiblemente entre dos y tres sílabas. Así lo reconocerá sin problemas.

  • Ideas que resultan prácticas

A continuación, compartiremos contigo algunas referencias que sirven como ideas prácticas para formar nombres para perros. Puedes tomar nota:

  • Toma en cuenta la fonética de su nombre para que no llegue a confundirse cuando lo llames. Especialmente evita que el sonido esté relacionado con cosas u objetos de su entorno.
  • Después de elegir su nombre, no lo vayas a cambiar, mucho menos a utilizar diminutivos o apodos.
  • Puedes intentar incluir en el nombre algunas consonantes, por ejemplo, K, R o T y estas vocales A y O. 
  • En lo posible evita usar nombres de personas –aunque muchos lo hacen- esto puede herir la susceptibilidad de alguien cercano e incluso podría generar confusiones.
  • Es una mala idea repetir nombres de perros que ya no estén en casa o con la familia, es mejor evitar las comparaciones y las falsas expectativas.  
  • La fuente de inspiración 

Ahora solo nos falta conseguir la fuente inspirativa para escoger el nombre de la mascota, pero ese depende en gran manera de tus gustos. Claro, también hay tener presente las características del canino, por ejemplo, ponerle Salvaje a un chihuahua, no se vería nada bien, aun cuando suena gracioso.

Las cantidades infinitas de nombres para perros, tienen distintas fuentes u orígenes, fíjate en lo siguiente:

  • Nombres provenientes del inglés.
  • Relacionados con el físico del perro o su carácter.
  • Nombres pertenecientes a la mitología o la historia.
  • Nombres artísticos sacados de libros o películas.

Con un poco de creatividad y estas ideas geniales, podrás bautizar a tu mascota con el nombre ideal.