
6 razones por las que los perros aúllan
Los perros son descendientes de los lobos, y los lobos aúllan como forma de comunicación. Algunas leyendas dicen que ¡los lobos y los perros le aúllan a la luna!
Cuando tu perro comienza a aullar, es una manera de comunicar o transmitir un mensaje. No todos los perros adoptan este comportamiento, algunos canes grandes como los huskys, pastores alemanes y lobos siberianos son más propensos a aullar que otras razas.
Asimismo, los perros se comunican con otros perros a través de ladridos o aullidos, y aunque parezca extraño, pueden aullar en diferentes tonos.
6 razones porque las que los perros aúllan
Nuestros perros son inteligentes y han encontrado la manera de comunicarse con nosotros. Como comenta el blog SoyUnPerro, entender a tu mascota es importante, puesto que nos ayuda a determinar qué quieren hacernos saber.
-
Herida
Una herida no necesariamente es la primera causa para que los perros puedan aullar, pero podría ser una razón. Cuando veas a tu perro aullando, revísalo a ver si presenta alguna lesión.
Algunas veces tu perro puede aullar para llamar la atención, pero en otros momentos lo hará porque necesita tu ayuda

2. Imitación
Algunos perros como los Huskys y Alaskan Malamute tienen un sentido de manada, y si escuchan a otro perro aullando, ellos también lo van a hacer. Existen casos de perros que aullan cuando escuchan a sus dueños aullar. También lo hacen al escuchar algún programa de televisión o alguna sirena.
3. Advertencia
Cuando los perros detectan que algo no está bien, pueden aullar para alertar que algo sucede, y a su vez, para intimidar al extraño. Además, pueden ladrar para marcar territorio sobre otros animales que sienta a su alrededor.
4. Emociones
Algunos perros cuando se encuentran felices pueden aullar para expresar sus emociones, sobre todo cuando ven a sus dueños.
También pueden aullar por tristeza, por la pérdida de un ser querido o por separación temporal del mismo.
5. Estrés
Pueden empezar a aullar por estrés, donde la solución más fácil es sacarlo a pasear o pasar suficiente tiempo con él.
6. Hallazgos
Al igual que los ladridos de advertencia, los de hallazgos también son para indicarnos que, en el caso de perros de caza, encontraron a su presa u objetivo.
Mi perro aulla de madrugada
Ciertamente, la madrugada es el momento más incómodo del día para que tu perro empiece a aullar. Puede molestar a los vecinos y perturbar tu sueño.
En la madrugada el ruido disminuye considerablemente, por lo que tu perro puede escuchar a detalle el más mínimo sonido.
Por otro lado, la web mexicana ¡Al chile! nos comenta sobre la creencia popular de que los perros aúllan luego de la medianoche cuando alguien fallece. Además se cree que los perros pueden ver la muerte y aúllan para ayudar a las almas a llegar al mundo de los espíritus.
¿Qué hacer cuando mi perro aúlla?
En caso de que tu perro aulle, no lo castigues, ve cuál es el problema que presenta para poder ayudarlo. Ve con tu mascota, repasa la lista antes mencionada, revisa tu entorno y fíjate si escuchas algún otro perro aullar o una sirena sonando. También puedes checar que tu perro se encuentre bien físicamente, sobre todo entre las patas, por si acaso pisó algo que le esté causando dolor.
Algunas veces tu perro puede aullar para llamar la atención, pero en otros momentos lo hará porque necesita tu ayuda.