Skip to main content

6 señales de que tu perra está embarazada

El embarazo es un proceso hermoso durante la vida canina, el cual se divide en tres fases de 21 días cada una. Este viaje afecta las características psicológicas y físicas de tu mascota, por lo cual será importante entender el ciclo de gestación hasta el parto.

La condición de embarazo de tu perrita permitirá acercarte más a ella, pero primero será necesario comprobar su estado debido a que algunas padecen embarazos psicológicos. De estarlo, el cuidado de su gestación requerirá mucha atención por los cambios de humor, alimentación y sensibilidad.

¿Cómo puedes comprobar que tu perra está embarazada?

Si tu perrita está acompañada de un macho, es siempre importante realizar chequeos con un veterinario porque la mayoría de las señales suelen aparecer a partir de la tercera semana. Asimismo, es fundamental saber de antemano el límite de la cantidad de crías que puede tener una perra dependiendo de su raza y edad.

El embarazo es un proceso hermoso durante la vida canina

De acuerdo a las señales más comunes, te indicamos 6 signos más influyentes del embarazo canino, tal como el servicio de Cremalia propone:

1. Náuseas

Típicamente es una de las primeras señales que las perras presentan durante la primera fase de embarazo, quienes vomitan durante las mañanas. Además, también suelen venir acompañadas de mareos durante las tres-cuatro primeras semanas, por lo tanto la hidratación será un punto clave en este período.

2. Cambios en su régimen alimenticio

La falta de apetito es un síntoma que afecta tanto a las féminas como a las perras, debido al desorden nutricional. Tu mascota claramente no querrá comer como antes, por lo que muy probablemente ingerirá porciones menores de comida a partir de la quinta semana. 

Recomendamos nutrirla mediante una dieta basada en proteínas para mantenerla saludable, activa o animada. Es importante nutrirlas con vitamina A y C, así como suministrarle vitamina B9 porque fortalecerá su sistema inmunológico.

3. Cambios de humor y comportamiento

Es una señal muy evidente puesto que nuestras mascotas se comportan más apagadas, de mal humor y nerviosas. Además, si es una perra de una raza muy alegre, sociable y enérgica, te darás cuenta más rápidamente. En esta situación te aconsejamos ser cariñoso y mostrarle seguridad.

4. Aumento de glándulas mamarias

A partir de la segunda mitad del proceso de gestación, las mamas de nuestras perritas comienzan a hincharse y crecer paulatinamente, hasta tornarse más rosadas. Posteriormente, sus sensibles glándulas se van desarrollando hasta producir y segregar leche alrededor de la sexta semana de embarazo.

5. Secreción vaginal

Es una reacción natural que tu perra expulse fluido vaginal a partir de la quinta semana de gestación, el cual es transparente e inodoro. La única manera de preocuparse es cuando segrega sangre o pus con mal olor, por lo que te recomendamos mantener un aseo escrupuloso.

6. Aumento del tamaño de vientre

Luego del primer mes de gestación, el peso de nuestra mascota irá aumentando hasta duplicar su masa original. Por esta razón, te aconsejamos llevar a tu perra a revisión para evaluar y estimar la cantidad de cachorros que podrá dar a luz.

Estudios veterinarios para confirmar el embarazo de tu perra

Las revisiones médicas son la mejor opción para confirmar y estimar el estado de embarazo de tu perra una vez observes las señales explicadas. Los especialistas de Vets & Clinics establecen que dependiendo de la semana de gestación, se aplican métodos como el análisis de sangre, ecografía o radiografía.

Profesionales como Hill’s Pet detectan el nivel de la hormona del embarazo llamada relaxina, la cual pueden identificar en la tercera semana. Luego de la cuarta semana de gestación se puede realizar una ecografía para confirmar la existencia de los fetos. Por último, la radiografía puede realizarse luego de la sexta semana cuando los fetos se encuentren desarrollados, ya que permitirá calcular el número de crías.