
8 datos curiosos de las cabras como mascotas
Cuando vamos a escoger qué animalito queremos como mascota, nos vienen a la mente una serie de dudas y curiosidades. Si estás pensando en una cabra, entonces debes tener claro sus pros y contras.
Este animal ha sido domesticado desde tiempos remotos por muchas razones, la principal, es que brinda leche y queso constantemente. Asimismo, también es muy divertida e inquieta, puedes pasar momentos geniales jugando con ella. No obstante, existen muchas más ventajas y datos curiosos que realmente debes conocer.
es que estos animalitos, fueron los primeros que llegaron a América

1. Las cabras son animales que poseen gran equilibrio y agilidad
Puede que las características más conocidas de una cabra, sea su gran equilibrio y agilidad. Esto le permite sobrevivir en ambientes rocosos, donde existen muchas dificultades, ya que puede escabullirse fácilmente y treparse en árboles.
2. Las cabras fueron de las primeras especies animales en ser domesticadas
Unos de los mayores cambios en la humanidad, sucedió cuando pasamos de ser cazadores a agricultores. Es decir, ya no era totalmente necesario asesinar animales para alimentarnos. En este contexto, las cabras se convirtieron en las primeras especies que domesticamos, para obtener de ellas su leche y otros beneficios.
3. La leche de cabra es muy especial
Además de ser rica en minerales como calcio y vitamina A, la leche de cabra es preferida por muchas personas, antes que la leche de vaca. Esto se debe a que la de los rumiantes viene homogeneizada naturalmente, es decir, no se separa en capas como la de la vaca. Gracias a dicha característica, es muy demandada por los intolerantes a la lactosa, o los que no digieren fácilmente la leche de vaca.
4. Las cabras cuentan con acento
Aunque no lo creas, una de las mayores y más peculiares curiosidades en las cabras, es que cuentan con distintos acentos. Es decir, al igual que los seres humanos, su voz posee distintas inflexiones, dependiendo de la región geográfica de origen. En otras palabras, una cabra puede sonar realmente diferente a otra, que provenga de otro lugar.
5. No hay ninguna parálisis en ellas
Seguro has escuchado que existen algunas especies de cabras que sufren de parálisis. Sin embargo, no es así, lo que sucede es que los músculos miotónicos se congelan cuando el animalito se emociona o excita en exceso. Esta reacción produce que la cabra en algunos casos se desmaye, y posteriormente, vuelquen.
Realmente, los rumiantes se conservan conscientes, es raro que lleguen al desmayo, y vuelven a la normalidad pasados los segundos o minutos. No obstante, este comportamiento se ha vuelto viral en internet.
6. Las cabras poseen cuatro estómagos
Una de las cosas más curiosas en las cabras, es que poseen un gran estómago repartido en cuatro partes, por esta razón es que se conocen como rumiantes. La gran ventaja de tenerlo, es que les permite digerir forrajes, como hierbas y henos.
7. Las cabras no poseen dientes en su mandíbula superior
Es muy notable en las cabras que no poseen dientes en su mandíbula superior. En cambio, tienen lo que se conoce como almohadilla dental, caracterizada por ser muy fuerte y resistente. Sin embargo, el labio superior tiene la facilidad de moverse en todas las direcciones, permitiéndole escoger detalladamente el pasto que van a ingerir.
8. Las cabras fueron los primeros animales en traer de Europa a América
Otro dato histórico muy curioso que nos proporciona Que Curiosidades, es que estos animalitos, fueron los primeros que llegaron a América. En el año 1630, la flota del Mayflower estaba conformada por unas cuantas cabras. Incluso, se consideraban unas de las posesiones con más valor de todas, ya que, además de ser mascotas, proporcionaban abundante leche y queso.