¿Qué debo hacer si mi perro cojea?

La cojera es una de las complicaciones más comunes en perros. Realmente no es una enfermedad, pero sí es un síntoma o señal dolorosa que indica algún problema en tu mascota. Cualquier can puede tener esta complicación, pues no depende de la raza ni la edad. Aunque es más frecuente ver cojear a perros de edad muy avanzada, o incluso a los cachorros.

Si sales de paseo, regresas a casa y tu perro empieza a cojear, es necesario revisar las patas para determinar la causa de la cojera. Un aspecto importante a tomar en cuenta es no darle medicamentos a tu mascota sin ser autorizados por un veterinario. 

4 razones por las que tu perro cojea

Los especialistas veterinarios de MNA, nos explican las causas más frecuentes de porqué los perros presentan cojera. Este síntoma puede ser leve, con una duración de semanas o más graves, con una duración de meses. A continuación, explicamos los motivos más comunes:

no es una enfermedad, pero sí es un síntoma o señal dolorosa que indica algún problema en tu mascota

1. Lesiones

Las lesiones indican que tu perro pudo haber sufrido una caída o se haya golpeado por accidente y presente dolor e inflamación en alguna de las patas. Procura revisar con cuidado las patas de tu mascota, para no causar accidentes de mayor gravedad.

2. Fracturas

Si tu perro sufrió alguna fractura, luxación o fisura, es decir, una lesión ósea, probablemente presente cojera y mucha complicación al caminar.

3. Infecciones

Las infecciones o lesiones articulares como la artrosis, son enfermedades comunes en perros de edad avanzada, afectando su caminar y presentando cojera.

4. Daño en ligamentos

Una posible lesión en el tejido blando, puede dañar los tendones o ligamentos de tu mascota. Estas son algunas de las causas que suelen provocar mucho dolor y cojera en tu perro. Por lo tanto, es indispensable visitar a un veterinario.

Existen causas de menor gravedad como lesiones en las almohadillas, dedos y uñas, donde lo recomendado es hacer una rápida evaluación en las patas del perro. Si descubrimos alguna anomalía, es preferible llevar a la mascota con un especialista, el cual se encargará de estudiar el caso y recomendar el tratamiento adecuado.

Si el perro cojea, ¿Qué debo hacer en distintos casos?

Podemos encontrarnos en situaciones donde el canino presente cojera y se logre hallar una solución desde nuestra casa. Sin embargo, es importante mantener la calma ante estas situaciones, ya que pueden ser normales si tu canino es muy juguetón. 

Petcare nos explica a detalle cómo actuar y qué hacer en caso de que los perros tengan cojera: 

1. En caso de esguince

Si a tu mascota le encanta correr y jugar mucho, posiblemente en uno de esos momentos de diversión, se le formó un esguince. Un rasgo indicativo se observa al chequear la pata que no apoya y notar que está hinchada y blanda. Para bajar la hinchazón, puedes colocar paños fríos o bolsas con hielo en las zonas afectadas. 

2. Dislocación de huesos

Esto ocurre cuando alguno de los huesos (de las patas) de tu perro, ha perdido su articulación, provocando fuerte dolor y cojera. En este caso, no debes forzar a colocar el hueso en su sitio, porque podrías causar problemas más graves. Llévalo inmediatamente a tu veterinario de confianza.

3. Si el can presenta panosteitis

Es una enfermedad que provoca dolor fuerte en los huesos y por tanto, cojera. Suele ser común en perros jóvenes de razas grandes. Para diagnosticar esta enfermedad es necesario hacer una radiografía en área afectada del perro.

4. En caso de artritis 

Este padecimiento consiste en la inflamación de las articulaciones. El perro presentará cojera acompañada de dolor intenso, e incluso le costará mucho trabajo levantarse. Es necesario acudir al veterinario para una posible cirugía o medicación estricta.

5. Heridas en las patas

Si diste algún paseo con tu mascota en una zona boscosa, pudo enterrarse una espina, piedra u otro objeto que haya ocasionado una herida en sus patas. Verifica si tiene algo clavado en la pata, y si es así, puedes quitarlo con una pinza y luego desinfectar la herida.