Skip to main content
Gato Rascandose

Mi gato se rasca y se rompe la piel ¿Qué hago?

Los gatos se caracterizan por ser muy higiénicos, por lo que es normal verlos acicalándose de vez en cuando. Sin embargo, cuando la conducta de acicalarse aumenta hasta convertirse en algo compulsivo, el gato puede empezar a sufrir lesiones en la piel debido al frote frecuente. En este punto es donde los dueños se dan cuenta de que el gatito tiene un problema.

Si tu gato se lame constantemente, se quita los pelos usando sus dientes o se frota con diversas superficies, es una señal de que algo no anda bien. Se presume que los gatos se pueden rascar con mucha intensidad debido a ciertas incomodidades, picores en la piel o alguna patología. 

Enfermedades de la piel en Gatos

Según Consumer, las enfermedades en los gatos pueden ser contagiosas para los seres humanos, y resultan altamente peligrosas para los gatos bebés. Esto se debe a que en los primeros meses de vida, el minino no tiene del todo desarrollado su sistema inmunológico.

Por ello, es importante conocer las enfermedades de la piel más comunes en los gatos, para poder identificarlas y buscar una solución oportuna para éstas. 

 cuando la conducta de acicalarse aumenta hasta convertirse en algo compulsivo, el gato puede empezar a sufrir lesiones en la piel debido al frote frecuente

La tiña en gatos

Esta enfermedad es común tanto en los gatos hogareños como en los gatos callejeros, que viene dada por un hongo altamente contagioso. El tratamiento se basa en el uso de antimicóticos recetados especiales para él.  Una de las razas de gatos más susceptibles a padecer de tiña son los persas.

El acné puede ser la causa de que tu gato se rasque y se rompa la piel 

Los gatos, al igual que los seres humanos, pueden sufrir de acné  provocado por una infección bacteriana. La manera más efectiva de tratar el acné en los gatos es usando antibióticos y champú especial para ellos. Por otra parte, es importante que tengas presente que los gatitos más propensos a sufrir acné son los que tienen el pelo largo.

Alergia en la piel o dermatitis atópica

La alergia puede ser producida por alimentos o situaciones ambientales. El síntoma característico de esta enfermedad es la sensación de picor o prurito y la descamación de la piel. Si la alergia no es tratada a tiempo, puede llegar a convertirse en una infección mucho más grave. En estos casos, se pueden romper la piel debido a que se rascan continuamente, generando heridas considerables. 

Las pulgas en gatoos

Los gatos pueden sufrir de reacciones alérgicas a las pulgas. Normalmente, la zona más afectada es el cuello, aunque puede que las picaduras las sufra en todo el cuerpo. En estos casos, es clave eliminar las pulgas del gato utilizando un insecticida y posteriormente administrarle un antibiótico para frenar y eliminar la infección.

Tu gato se rasca y se rompe la piel por la sarna

La sarna se produce cuando el gato tiene un sistema inmunológico débil, y está en contacto con otros gatitos, mayormente callejeros. 

Mi gato se rasca y se rompe la piel ¿Qué hago?

De acuerdo con Petsbioforestal, lo principal es proteger a tu gato contra parásitos; esto ayudará a prevenir distintas enfermedades, especialmente las de la piel. La protección a su vez, contribuye al fortalecimiento indirecto del sistema inmune. Para evitar enfermedades en la piel, se recomienda hacer uso de un collar repelente de parásitos e insectos. 

La alimentación también juega un papel muy importante en el cuidado de la piel de tu minino. Mientras más natural sea la comida que le proporcionas a tu gato, mejor se comportará su organismo y su piel. Recuerda que algunos productos con alto contenido en químicos pueden ser nocivos para la salud de tu mascota. 

Por último, no olvides que el veterinario siempre será de gran ayuda; si bien puede que no sea grave cualquier afectación o problema, lo mejor es estar seguros. Ellos te proporcionarán un diagnóstico específico y un tratamiento acorde a la sintomatología que presente el gato.