Skip to main content
Perro con lengua morada

¿Qué hacer si mi perro tiene la lengua morada?

La lengua de los canes suele ser bastante visible ya que suelen exponerla por diferentes razones. La coloración de la misma puede ser un importante indicador sobre su salud física. Si deseas saber qué hacer si tu perro tiene la lengua morada, en este artículo encontrarás toda la información pertinente. Estudiaremos las causas más comunes de esto y cuáles son las medidas que puedes tomar cuando se presenta. 

La importancia del color de la lengua en los canes

Observar el color de la lengua de nuestro perro puede ser útil para saber cómo se siente. Recordemos que los animales no hablan, así que debemos prestar atención a otras señales. Los cambios en el color de la lengua podrían indicar ciertos problemas que es necesario atender de forma oportuna. 

Experto Animal aclara que existen razas de perro cuya lengua y encías presentan una coloración morada o incluso negra. En esos casos, es un rasgo normal de su organismo y no debe ser una señal de alarma para nosotros. Por lo tanto, no debemos preguntar qué hacer si mi perro tiene la lengua morada. 

Un ejemplo clásico de esto es la raza Chow Chow, cuya lengua es morada normalmente. Sin embargo, en la mayoría de los casos, la coloración esperada es rosada con una ligera capa blanquecina. Por lo que si notas que se produce algún cambio repentino en su color, es importante saber qué hacer.

Observar el color de la lengua de nuestro perro puede ser útil para saber cómo se siente

Colores de la lengua y su significado

Hospital Veterinario Donostia explica que la coloración de la lengua nos permite conocer cómo es el flujo sanguíneo. Entonces, dependiendo de cuál sea, nos indicará diferentes cosas:

  • Rosada. Es el color natural (excepto para razas específicas) y no es motivo de preocupación alguna. Si la notas así, quiere decir que tu perro tiene un flujo sanguíneo normal. 
  • Blanca o pálida. No solo debemos saber qué hacer si mi perro tiene la lengua morada, cuando está pálida, tenemos que preocuparnos. Esto puede indicar que los glóbulos rojos han disminuido y se relaciona con leucemia, hemorragias o garrapatas. 
  • Roja. Un enrojecimiento importante de la lengua puede ser señal de melanoma, un tipo de cáncer. Es posible que también observemos hinchazón. 
  • Morada. Si tu perro no tiene la lengua morada por naturaleza, quiere decir que hay un problema de oxigenación. Por alguna razón, tu mascota no está recibiendo suficiente oxígeno y eso genera la coloración púrpura. 

¿Qué hacer si mi perro tiene la lengua morada?

En caso de que observes coloración morada o cianosis en la lengua de tu can, acude con el veterinario. Como te mencionamos antes, esto es una señal de que no está recibiendo suficiente oxígeno y puede haber distintas causas. Por ejemplo, que esté sufriendo algún problema cardíaco o respiratorio. 

De la misma manera, un envenenamiento podría ocasionar que la lengua de tu perro se torne morada. El veterinario te dirá qué hacer si mi perro tiene la lengua morada dependiendo de cuál sea el problema. Si fuera una asfixia por un cuerpo extraño, la solución sería retirarlo de las vías respiratorias. 

Bajo estas circunstancias, no existen soluciones caseras que vayan a mejorar la situación, es necesaria la asistencia profesional. De lo contrario, pondríamos la salud de nuestro amigo en riesgo y podríamos causar más complicaciones, como la muerte. Incluso, si el síntoma desaparece por sí solo, es importante realizar un chequeo. 

No debemos tomar a la ligera ninguna manifestación física o psicológica anormal en nuestras mascotas. Siempre es importante que acudamos con profesionales calificados, no intentes resolver el problema por tu cuenta. Finalmente, esperamos que este artículo sobre qué hacer si mi perro tiene la lengua morada te sea útil.