Skip to main content
Gallina con huevos

6 consejos para que tu gallina ponga huevos diarios

Las gallinas son de las especies animales preferidas por las personas para tener como mascotas. Desde que el hombre se hizo sedentario, han jugado un papel importante en nuestra evolución, debido a que son una gran fuente de producción de alimentos, en específico, huevos. Por esta razón, con el desarrollo tecnológico, se han buscado las maneras de ampliar la cantidad de huevos que pueden generar, para poder abastecer la demanda. 

Aún así, todavía existen personas que adoptan algunas gallinas para producir pequeñas cantidades solo para su consumo. Siguiendo este contexto, te daremos una serie de consejos para que tu gallina ponga huevos diariamente.

1. Procura adoptar una gallina de buena raza

Lo primero que debes hacer si quieres tener una mascota eficiente en la producción de huevos, es escogerla bien. 

Existen diversas razas de gallinas, entonces, si tienes la oportunidad de elegir. Asegúrate de que sea la que cuenta con una media por encima del resto. Entre estas destacan, las Ameraucanas, Rhode Island Reds, Delawares, etc.

todavía existen personas que adoptan algunas gallinas para producir pequeñas cantidades solo para su consumo

2. Administra una buena alimentación a tu gallina para que ponga huevos

Uno de los factores que más influye en la producción de huevos de una gallina es la calidad de su alimentación. Si utilizas productos baratos y de poca fiabilidad, entonces será mínima, o incluso, inexistente. De acuerdo con eHow, la mejor manera de alimentar a este animalito, es proporcionar un plato de alta calidad y ayudar con suplementos ricos en avena. 

Por otra parte, debes contemplar que hay otros alimentos que pueden generar reacciones opuestas a las buscadas. Es decir, reducen o detienen completamente la producción de huevos. Estos son el maíz, el almidón, los aceites, entre otros.

También tienes que saber que el consumo de calcio aumenta notablemente la cantidad de huevos generados. Por consiguiente, es necesario que tu mascota incremente los valores de este elemento (calcio). Existen algunas técnicas, la más notable, es colocar ostras en sus porciones de alimentos.

3. Proporciona suficiente agua fría a tu gallina ponedora 

El agua fresca para las gallinas es indispensable, tienen que contar con ella a todas las horas del día. Asimismo, debe estar lo más limpia y pura posible, ya que su salud y productividad va a depender de estos aspectos. Cámbiala por lo menos dos veces al día, puesto que tiende a ensuciarse por los movimientos bruscos producidos por ella.

También puedes implementar el uso de descontaminantes, estos ayudan a eliminar todas las bacterias y parásitos que pueda contener naturalmente el agua.

4. Saca los huevos constantemente

Intenta retirar los huevos que va poniendo la gallina frecuentemente, si quedan algunos remanentes, podrían romperse o servir de estímulo para que el ave lo empolle. Este proceso puede afectar la producción de huevos, así como la salud del animal,  causando un gran estrés y pérdida del apetito.

5. Mantén estable el estado de salud de tu gallina

Como en todos los seres vivos, la salud tiene que estar óptima para poder efectuar cualquier otro proceso. En las gallinas es igual, mientras su salud no esté en un buen estado, no producirá la cantidad de huevos que deseas. Por esta razón, debes estar atento a cualquier anomalía o síntoma que observes en tu mascota, como parásitos, plumas quebradizas, o algo por el estilo. 

6. Conserva el gallinero limpio

El gallinero donde vive tu mascota, es necesario que se mantenga limpio si quieres que produzca la mayor cantidad de huevos. Generalmente, se debe hacer cada una o dos semanas, todo depende del número de gallinas que lo habiten. Como nos comenta Planeta Huerto, la limpieza tiene que ser exhaustiva, para evitar la cría de bacterias y parásitos en la morada de tu mascota.