Skip to main content
6 curiosidades de las aves como mascotas

6 curiosidades de las aves como mascotas

Las aves son mascotas tiernas, cariñosas y pequeñas que conversan cualidades especiales haciéndolas resaltar sobre otras mascotas del hogar. No hay que dejarse llevar por estereotipos, pues tienen la capacidad de ser habilidosas y astutas para interpretar situaciones y sacar provecho de ellas. Cada tipo de especie es distinta e independiente entre sí a pesar de ser aves que divergen de un mismo núcleo. No obstante, será interesante indagar y descubrir aquellas curiosidades que las aves poseen como mascotas al contrario de ser aves totalmente libres.

¿Cómo escoger a un ave de acuerdo a sus características?

A veces se vuelve una tarea complicada tener que elegir a un ave en específico para un rol de mascota, y he allí el momento ideal para conocer sus curiosidades. Tanto ideales o no tan buenos, siempre será determinante tener una noción de los rasgos principales que definen a un pájaro y que lo diferencia.

Por ejemplo, es fundamental saber el tipo de especie para prever enfermedades que sean por genética o degenerativas. Asimismo, tener conocimiento de las cualidades físicas como alas, pico y ojos que permitan cumplir apropiadamente con sus sentidos básicos. Esto permitirá tener en cuenta cómo podría desenvolverse nuestra futura ave dentro de casa.

Curiosidades más impresionantes de las aves como mascotas

Existen múltiples estudios que se enfocan en su anatomía, y unos cuantos en su comportamiento y practicidad para ejecutar tareas diarias. Por tal motivo, es necesario conocer a nuestras aves para explorar su potencial y brindarles una mejor calidad de vida. Además, son 100% exóticas y poseen características incomparables que resultan impresionantes.

Las aves son mascotas tiernas, cariñosas y pequeñas que conversan cualidades especiales haciéndolas resaltar sobre otras mascotas del hogar

Cómo saber si mi pájaro está muriendo

En ese orden de ideas, a continuación te presentamos 6 curiosidades de las aves como mascotas:

1. La siringe es el órgano responsable de los cantos

Así como las personas poseen cuerdas vocales responsables de las vibraciones, las aves también poseen un órgano vital para reproducir sonidos. En el caso de nuestras mascotas, la siringe será la encargada de emitir cánticos pero su frecuencia dependerá de la cantidad de músculos unidos a ella.

2. La melanina genera la pigmentación de las plumas

Al igual que los carotenoides y las porfirinas, resulta que también la melanina prevalece la pigmentación de su plumaje. Por tanto, es importante que consuman alimentos naturales ricos en carotenos como los vegetales y hortalizas para que faciliten el desarrollo de sus hermosos colores y pigmentaciones. 

3. Las aves no poseen dientes

En lugar de dientes, las aves poseen picos fuertes que trituran mínimamente los alimentos para luego ser procesados por su sistema digestivo. Es por ello que las aves domésticas necesitan de minerales como el calcio, hierro, magnesio y fósforo para fortalecer su pico y facilitar su desarrollo.

4. Las aves duermen “de pie”

En realidad no duermen erguidas como algunas personas suelen pensar, sino que flexionan sus patas para acomodarse en las rejillas de la jaula. De esta manera, se conservan cálidas y al mismo tiempo alertas para reaccionar ante cualquier eventualidad. Esto forma parte de un proceso natural donde sus flexores se tensan sin perder el equilibrio.

5. Razonan al mismo nivel cognitivo de los niños

En una de las entrevistas con la especialista Jennifer Ackerman, BBC News cita que las aves poseen una capacidad cognitiva altamente desarrollada. Nuestros pájaros son capaces de razonar de manera ágil para realizar tareas prácticas con las herramientas que posea a su alcance, hasta lograr su objetivo satisfactoriamente.

6. Sienten el peligro a través de su olfato

Tal como plantea la revista Muy Interesante, las aves poseen cualidades olfativas sensibles que les facilitan sobreponerse a los hechos segundos antes de que sucedan. Gracias a esto, nuestras aves domésticas son capaces de sentir el peligro ante ellos o sus crías.