Skip to main content
Enfermedades más comunes de las tortugas

Enfermedades más comunes de las tortugas

Uno de los reptiles más curiosos y lindos que hay son las tortugas, su característica principal y además la más llamativa es su caparazón. También son conocidas por su distintiva lentitud y por ser uno de los animales más longevos que existen. 

Son las mascotas ideales para aquellos que disfrutan la tranquilidad. Si has pensado en tener una en casa, primero debes aprender a profundidad cuáles son sus requerimientos básicos y tener la seguridad de cumplirlos. 

A pesar de ser animales que cuentan con una muy buena expectativa de vida, como cualquier ser vivo corren el riesgo de enfermarse. Por ello, si quieres una, debes conocer las enfermedades más comunes de las tortugas.

Uno de los reptiles más curiosos y lindos que hay son las tortugas

Las tortugas como mascotas 

Para tener una tortuga como mascota hay que asegurarse de poder proporcionarles la mejor calidad de vida, pues su bienestar dependerá de ti. Como cualquier animal que se encuentra en un ambiente desconocido, al comienzo son algo tímidas hasta que se acostumbran a su nuevo hogar. 

Para lograr que se sientan a gusto más rápidamente es necesario no molestarlas los primeros días. Una vez que se hayan familiarizado, es aconsejable que se tenga contacto con ellas de forma regular, esto permitirá que sean más dóciles. 

De acuerdo con PRENSA LIBRE, el comportamiento de estos peculiares reptiles dependerá de cuánta interacción se tenga, por lo tanto, mientras más cercanía haya, mejor. Es importante estar siempre al pendiente de su conducta, pues en caso de que se presente algún cambio, puede indicar un problema en su salud. 

Si tienes uno de estos lindos animales como tu compañero, es importante que conozcas cuáles son las enfermedades más comunes de las tortugas para que sepas qué hacer si llega a padecer alguna. 

1. Problemas respiratorios en las tortugas 

Clínica Veterinaria Peludets indica que los problemas para respirar representan una de las enfermedades más comunes de las tortugas. Comúnmente padecen de infecciones respiratorias que son ocasionadas por bacterias, dicho padecimiento trae consigo diversos síntomas. Principalmente aumenta la producción de moco, provocando que haya congestión en sus conductos nasales y orales, también produce falta de apetito y letargo. 

2. Carencia de vitamina A en el organismo 

Cuando las tortugas no cuentan con una alimentación balanceada se produce un déficit de nutrientes y minerales en su organismo. La carencia de vitamina A es una de las enfermedades más comunes de las tortugas y es un efecto directo de una dieta inadecuada. 

Cuando las tortugas solo comen zanahoria, lechuga y algunas frutas, estarán a la espera de una deficiencia de vitamina A. La ausencia de este componente tan importante tiene fuertes repercusiones en la salud de estos lindos reptiles. 

Algunos de los efectos que este déficit produce en el bienestar de estos animales son la hinchazón en sus ojos y párpados, y es posible que secreten pus en esa zona. 

Su piel también se ve afectada, específicamente la epidermis, es decir, la capa externa de su piel y las membranas mucosas. Asimismo, puede producir afecciones respiratorias, falta de apetito e hinchazón en sus oídos. 

3. Fracturas en su caparazón 

A pesar de ser poco conocida, las fracturas en el caparazón es una de las enfermedades más comunes de las tortugas. Esto trae consigo muchos problemas para estos animales, puesto que el caparazón es su barrera de protección. 

Estas lesiones comúnmente son el efecto secundario de otros problemas de salud, es decir, pueden ser ocasionadas por alguna infección bacteriana, presencia de hongos o algún virus. 

Las fracturas en el caparazón también pueden ser producidas por agentes externos como un atropellamiento, la mordedura de un perro o algún otro accidente de impacto. Estos accidentes son totalmente evitables, por eso es necesario estar siempre al pendiente de las tortugas. 

4. Abscesos en tortugas

Los abscesos en las tortugas a menudo también están relacionados con la deficiencia de vitamina A. 

Los abscesos e inflamaciones similares se pueden observar en muchas ocasiones en nuestras tortugas. Suelen aparecer en múltiples partes del cuerpo de nuestra mascota, sin embargo, son más comunes en la abertura de sus orejas. Cabe destacar que, muchas veces estos abscesos también se relacionan con el déficit de vitamina A en estos reptiles.