
6 precauciones a tomar si tienes una serpiente doméstica
Las precauciones son medidas de seguridad que siempre deberán considerarse con cualquier tipo de mascota que tengamos en casa. Para ello es importante conservar la calma y generar un ambiente de armonía entre mascota y dueño para que la situación no pase a mayores.
Al principio debes asumir la responsabilidad de introducir una serpiente doméstica a tu vida familiar, por lo tanto será crucial hacer una buena elección reptil. En esta oportunidad planteamos ideas que son útiles y de sentido común para accionar al momento de tener una serpiente doméstica.
¿Las serpientes domésticas son mascotas confiables?
En realidad sí lo son y más tratándose de un reptil sin toxinas tóxicas que te puedan perjudicar. Sin embargo, las serpientes son mascotas que responden a estímulos y se les debe tratar de manera amistosa y calmada.
Es aconsejable evaluar las condiciones de nuestro hogar para verificar si podemos ofrecerle un hogar en el que se pueda adaptar. Posteriormente, mantener las reglas de la casa para que los más vulnerables de la familia mantengan distancia cuando las serpientes posean una habitación.
No es aconsejable utilizar rociadores, insecticidas ni pesticidas contra serpientes ni mucho menos contra otros animales, debido a que puedes matarlas y contaminar el ambiente

¿Cuáles son las precauciones a tomar si tienes una serpiente doméstica?
Nunca está de más pensar en posibles situaciones en donde existan alternativas para controlar una situación fuera de control. Tratándose de una mascota exótica y poco convencional, siempre resultará útil poner un paso adelante y tener precaución en momentos de alerta máxima.
A continuación te presentaremos 6 precauciones básicas e indispensables a tomar si tienes una serpiente doméstica:
- Adecuar una jaula o terrario adecuado para tu serpiente
Aunque muchas de las serpientes suelen adaptarse a distintos tipos de hábitat, debes recordar que son reptiles sensibles y reactivos que necesitan conservar sus condiciones. De esta manera, es fundamental que la ubiques dentro de un terrario seguro, con techo y confiable donde pueda vivir de manera estable.
- Asegurar los alrededores de su hábitat
Un método de precaución infalible que debes tomar en consideración, es asegurar los agujeros del piso, muebles o pared. Asimismo, es recomendable poner cercas o mallas finas de contención con bases y extremos acolchados en el piso de modo que no se escape ni deslice en ningún momento.
- Alimentar a tu serpiente doméstica lo justo necesario
Las serpientes son reptiles carnívoros que pueden alimentarse de insectos, aves, roedores, insectos y otros reptiles, permitiéndoles tener una dieta variada. No obstante, es aconsejable que le suministres lo justo y necesario de alimento para que no se sobresalte ni aumente su masa. Es importante que conserve su peso, y las dimensiones, tal como ingresó a su terrario original.
- Evitar jugar o interactuar directamente
Si la observas fijamente y empiezas a retarla con la mirada, es seguro que esperes un impulso de su parte como respuesta. Por tanto, es prudente mantener una prudencia con las serpientes domésticas para que no sienta rechazo a ti. Sabemos que muchas de estas mascotas no suelen ser venenosas, pero es aconsejable evitar sacarla de su jaula.
- Conocer previamente la Salmonella
Esta enfermedad bacteriana genera una infección con síntomas virales que de no ser tratada a tiempo puede causar la muerte. Tal como plantea el diario La Vanguardia, las heces de las serpientes son portadoras de ella y pueden afectar gravemente a niños y ancianos. Por lo tanto, es viable que conserves las medidas necesarias de higiene para remover sus desechos en base a un nivel bajo de intoxicación.
- Utilizar repelentes naturales en situaciones de peligro
No es aconsejable utilizar rociadores, insecticidas ni pesticidas contra serpientes ni mucho menos contra otros animales, debido a que puedes matarlas y contaminar el ambiente. En otras palabras, es mejor evitar el uso de repelentes químicos y abogar por elementos naturales como azufre y naftalina, tal como plantea StopPest. Aunque su efectividad no ha sido 100% comprobada, es mejor utilizarlo como último recurso para aturdirlas en un momento de urgencia.