Skip to main content
¿Qué hacer si mi gato tiene tos?

¿Qué hacer si mi gato tiene tos?

La tos es una condición que pudiera resultar letal para nuestros gatos si no se toman las medidas preventivas para aliviarla. Como resultado, existen diversos aspectos que representan un factor de riesgo que parte de condiciones fisiológicas debido a enfermedades o reacciones alérgicas.

Por lo general, puede suceder debido a infecciones de materiales que repercuten en su organismo, ocasionando molestias en sus vías respiratorias. Si persiste durante semanas, probablemente se deba a causas mayores que comprometan su salud.

Razones por la cual tu gato puede tener tos

La tos parte de una irritación que afecta la garganta por problemas respiratorios que deteriora los senos paranasales, los bronquios, pulmones, entre otros. Los felinos adultos y de edad avanzada no se escapan de esta molestia que impacta la oxigenación y su organismo por la constante contracción muscular.

El sentido olfativo de los gatos es delicado y sensible ante agentes que produzcan alergia o aquellos que sean infecciosos. Por ejemplo, los aromatizantes, perfumes, polen, smog, carbón y cigarrillo son algunas de las sustancias del hogar que les producen irritación y resequedad al respirar.

Desde un punto de vista técnico, los gatos no están exentos de padecer enfermedades pulmonares que causen una tos descontrolada. Tal como plantea la red de Vets & Clinics, los mininos pueden sufrir de asma, bronconeumonía y neoplasias que representan una condición letal para ellos. Estos cuadros son nocivos y peligrosos porque no solo causan tos, sino también infecciones que reduzcan la capacidad respiratoria por agentes bacterianos o cancerígenos.

es crucial considerar métodos de limpieza y control de higiene, para evitar las sustancias o microorganismos se alojen en sus vías respiratorias

¿Cómo ayudar a tu gato cuando tenga tos?

Si no has llevado a tu gato para asistencia veterinaria, recomendamos hacerlo lo antes posible para evaluar si se debe a causas malignas o repentinas. Para ese caso, será importante recibir una serie de tratamientos y antibióticos para ser aplicados en casa bajo el debido procedimiento. Por ejemplo, Great Pet Care, comenta que dependiendo de los síntomas y su gravedad, pudieses contar con antibióticos, esteroides o antiparasitarios medicados vía oral.

Independientemente si se trata de una tos seca o húmeda, hay que estar muy atento de los efectos secundarios que acompañan los ataques de tos. Es necesario que observes con sumo cuidado si existe algún sangrado o silbido al respirar y exhalar, puesto que esto será un síntoma grave. 

Sea fiebre, moquillo, vómitos o escalofríos, será esencial salvaguardar a tu gato en un cuarto donde no haya corrientes de aire ni frío. Te aconsejamos estar cerca de tu mascota para brindarle calor corporal, así como también proporcionarle suficiente líquido para evitar irritaciones por resequedad.

¿Cómo prevenir la tos en los gatos?

Primeramente será conveniente realizar distintas pruebas fisiológicas con el apoyo de un veterinario, tales como análisis de sangre, radiografías y rayos X, porque permitirán conocer el estado de sus pulmones. De igual manera, la Clínica Veterinaria  Éboli recomienda que deberá tomarse en consideración los exámenes del tórax, fosas nasales y mucosas. 

Una vez se realicen los diagnósticos pertinentes será necesario tener precaución y aplicar las vacunas necesarias para protegerlo de resfriados y alergias. Por otra parte, es crucial considerar métodos de limpieza y control de higiene, para evitar las sustancias o microorganismos se alojen en sus vías respiratorias.

Desde casa, será fundamental conocer el cuadro alérgico que irriten sus senos paranasales con el fin de retirar todo objeto perturbador. Asimismo, un método de prevención consistirá en cuidar a nuestra mascota, de tal manera que ni el polvo ni componentes químicos le afecten. Consecuentemente, te sugerimos cepillar su pelo para evitar que se concentren ácaros, pulgas o parásitos que puedan afectarlos al momento de ingerir y formar una bola de pelo.