Skip to main content
Primeros auxilios para tu perro

Primeros auxilios para tu perro

Si tienes un perro como mascota debes saber que no estás libre de experimentar una situación de emergencia. Nuestros amigos de cuatro patas pueden tener un accidente en cualquier instante. Aunque lo indicado sería dirigirnos al veterinario más cercano, en caso de no poder hacerlo es importante que conozcamos las técnicas básicas de primeros auxilios.

De igual manera que en los seres humanos, los primeros auxilios en los perros buscan proporcionar estrategias básicas para la salud en caso de urgencia.

¿Qué hacer si mi perro se encuentra en peligro?

Lo primero que debemos hacer ante una situación de emergencia con nuestro perro, es dejar a un lado la desesperación y actuar con calma. Por lo general, cuando los perros se encuentran heridos suelen sentirse amenazados y pueden reaccionar agresivamente. Recuerda que tu eres el ser humano inteligente en esta situación, transmítele seguridad. ¡No te asustes!

Según la revista Comercio en su entrevista a María Grazia Tovar, una veterinaria especializada en la resucitación pulmonar, se recomienda tener un botiquín para auxiliar a nuestros perros. Estos son algunos de los elementos básicos que debe contener el botiquín:

  • Suero.
  • Vendas.
  • Gasa.
  • Si tu perrito toma medicamentos, guarda una cantidad extra en el botiquín.
  • Antialérgicos.
  • Un collar isabelino. Si tu perro presenta una herida servirá para que no se rasque o infecte la zona.
  • Antisépticos de uso canino (Esto ayuda a disminuir la infección).

Una vez que tu perro se encuentre estable llévalo con su veterinario para evitar la presencia de infecciones o lesiones permanentes

Primeros auxilios para tu perro: Situaciones específicas

Las acciones que ejercemos en un momento de emergencia pueden hacer la diferencia entre la vida y la muerte de nuestra mascota. Según el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires, las medidas que tomaremos dependerán de la situación de peligro en la que se encuentre el perro. Veamos:

Mordidas y/o cortadas

En caso de que tu perro haya sufrido algún corte o una mordida por otro animal, procura que se mantenga quieto y en un lugar seguro. Una vez que el perro se encuentre seguro, cubre la cortada o mordida con una gasa y haz presión en la herida. Si la zona afectada no es sangrante, aplica agua esterilizada para evitar infecciones, ¡no debes aplicar alcohol! Por último, si tu mascota se clavó un objeto no intentes retirarlo, dirígete lo más rápido posible a un veterinario.

Asfixia

Una de las situaciones de emergencia más comunes en los perros, es la asfixia a causa de un objeto o alimento que está obstruyendo su garganta. En estas situaciones es recomendable que 2 personas intervengan. Una de las personas sostendrá al animal privandolo de movimiento, y la otra abrirá su boca para extraer el causante de la asfixia usando sus dedos.

Envenenamientos  

Si sospechas que tu perro ha sido envenenado o ha ingerido algún alimento tóxico, deberás actuar rápidamente, cada segundo cuenta para evitar la muerte de tu perrito. Lo primero que debes hacer es comunicarte con el veterinario para que te diga que primeros auxilios puedes o no aplicar. No sigas remedios caseros, y en caso de que se te aconseje provocar el vómito del perro, recuerda que no debes hacerlo si está inconsciente.

Quemaduras

Si tu perro se ha quemado, ¡no te desesperes! Lo primero que debes hacer es limpiar la herida con suero, esto ayudará a disminuir la temperatura de la quemadura. Una vez que hayas aplicado el suero, debes vendar la herida (las vendas deben ser remojadas en suero o agua esterilizada). Trata de calmar a tu mascota y llevarlo a un lugar en silencio en el que pueda disminuir el estrés.

Recuerda, que esto son solo consejos para situaciones urgentes. Una vez que tu perro se encuentre estable llévalo con su veterinario para evitar la presencia de infecciones o lesiones permanentes.