
¿Qué comen los caballos? Todo lo que debes saber
¿Planeas tener un caballo? Entonces debes estar informado sobre qué comen los caballos para brindarle una nutrición adecuada. Recuerda que la alimentación es uno de los aspectos más fundamentales a la hora de procurar buena salud al animal. Por ende, es mejor tener toda la información posible a la mano.
En este artículo encontrarás todos los detalles relevantes sobre la dieta de los caballos y cómo mantenerlos sanos.
La nutrición de los caballos
Todos los seres vivos necesitan alimentarse apropiadamente para poder sobrevivir y estar saludables. Cada especie tiene necesidades específicas que deben ser satisfechas para mantener el equilibrio orgánico. Por ejemplo, los gatos necesitan consumir muchas proteínas mientras que los perros necesitan menos.
Para poder entender bien qué comen los caballos, debemos conocer cuáles son sus necesidades nutricionales. Ampascachi señala los siguientes nutrientes como esenciales en la dieta de los equinos:
- Vitaminas. Las principales vitaminas que necesitan los caballos son complejo B, A, K, D y E. Estas son necesarias para fortalecer el sistema inmune del animal y facilitar sus funciones metabólicas.
- Minerales. Los minerales son esenciales para funciones vitales como la comunicación celular e integridad esquelética. En este caso los más importantes son el calcio, sodio, cobre, zinc, yodo, hierro, magnesio, azufre y otros.
- Proteínas. Las proteínas son los componentes de los músculos y otros tejidos vitales. También son necesarias para sintetizar hormonas y enzimas que participan en funciones básicas.
- Agua. Como cualquier otro ser vivo, los caballos necesitan beber abundante agua limpia y fresca.
Las raciones de comida y los elementos que integran la misma deben ajustarse a las necesidades del animal

¿Qué comen los caballos y cómo debemos alimentarlos?
Ya sabemos cuáles son los nutrientes que tenemos que incluir en la dieta equina, pero, ¿qué comen los caballos exactamente? Estos animales son herbívoros, así que todos los nutrientes provienen de proteínas vegetales.
Tienda Animal señala que el estómago de los caballos es bastante reducido. Por esta razón, lo más conveniente es dividir su comida del día en raciones pequeñas. Esto favorece la absorción de los nutrientes y previene los peligrosos cólicos que suelen sufrir estos animales. Ahora pasemos a ver cómo podemos proveer nutrientes a estos animales.
Hierba
En la naturaleza los caballos se alimentan de la hierba disponible en la naturaleza, así que es la mejor opción. Sin embargo, los caballos domésticos no siempre tienen terrenos donde puedan pastar. También hay que considerar que no toda la hierba en la naturaleza es buena para los caballos, así que debemos ser cuidadosos.
Heno
El heno es la opción más recomendable cuando te preguntes qué comen los caballos domésticos que no pueden pastar. Este consiste en una mezcla de hierbas secas y cortadas haciendo que sea fácil de almacenar y administrar. Si le damos heno a nuestro caballo, debemos procurar que sea de alto valor nutritivo.
Cereales para caballos
Podemos complementar la dieta del animal con una porción pequeña de maíz, cebada o avena. Estos le proveen de proteínas, vitaminas y aminoácidos esenciales para el crecimiento y la buena salud.
Pienso
En el mercado es posible comprar concentrados especiales para caballos. Lo más recomendable es que la ración de comida sea un 50% pienso y el otro 50% heno o hierba.
Sal
Los caballos necesitan un suplemento de sal para que su nutrición esté bien completa. Con frecuencia se compra una piedra o bloque de sal que el caballo lame, aunque también puedes dársela suelta.
Adapta la alimentación de tu caballo a sus necesidades
Las raciones de comida y los elementos que integran la misma deben ajustarse a las necesidades del animal. No es lo mismo dar de comer a un caballo joven y activo, que a otro adulto y aletargado. Recuerda que siempre puedes consultar con el veterinario sobre qué comen los caballos según sus condiciones de vida.