Skip to main content
¿Qué hacer si mi pez tiene hongos?

¿Qué hacer si mi pez tiene hongos?

Así como las personas sufren de hongos en sus uñas y piel, los peces también son víctimas de estos microorganismos que infectan lentamente. No hay que dejarse engañar por lucir indefensos y superficiales, pues pueden dejar secuelas en el tejido e incluso en los órganos de los vertebrados hasta descomponerlos.

Para evitar que existan altas probabilidades de infección por hongos, es recomendable conocer de antemano cuáles existen y cómo toman lugar. De este modo, podremos prevenir que los peces corran un riesgo mayor desde su propio estanque.

¿Por qué los peces pueden contraer hongos?

Los hongos son organismos que pueden desarrollarse en cualquier ambiente lleno de agua con mucha humedad y poca ventilación. Llevándolo al hecho de afectar a nuestros peces, resultan por una mala administración de higiene de la calidad del agua de la pecera.

El hongo más común que puede atacar a nuestros peces se cataloga Saprolegniasis, el cual se aloja superficialmente hasta adentrarse en su interior en instancias alarmantes. Tal como plantea la revista Interpet, puede afectarles al penetrar alguna herida ya que estos organismos se alimentan del tejido muerto o descompuesto.

Por otro lado, si los peces están enfermos y son inmunológicamente débiles serán propensos a sufrir de hongos abrasivos. De igual forma, compartir un estanque con especies completamente distintas puede significar un riesgo de infección por trastornos alimenticios e higiene. En ese sentido, existen hongos como Ichthyosporidium, el cual ataca de adentro hacia afuera hasta consumir los órganos vitales.

Es importante que una vez observes las protuberancias con la pigmentación referente, consultes con un veterinario para determinar los medicamentos para dosificar

¿Cómo saber si un pez tiene hongos?

Siempre que exista un correcto acompañamiento y observación de tu parte, podrás detectar rápidamente las señales de infección por hongos. La primera de tantas que pueden estar presentes se enfocará alrededor de su tejido superficial, pues tu pez tendrá múltiples manchas coloridas. Por supuesto, el hongo puede tener pigmentaciones claras u oscuras que dependen del tipo, etapa y agresividad.

De acuerdo al Instituto de Investigación Veterinaria de India, existen diversos síntomas como quites, irritaciones e infecciones focalizados en distintas partes como sus aletas y bronquios. Adicionalmente, dicho estudio propone que los peces también pueden presentar granulomas en hígados y riñones, lo cual afecta en su comportamiento al nadar.

Consecuentemente, es probable que a tu mascota se le dificulte nadar naturalmente debido a la irritación de dichas manchas que penetran su tejido escamoso. Por lo tanto, tu pez será más propenso a querer frotarse sobre la superficie o incluso chocar con las paredes del estanque.

¿Qué acciones debes tomar si tu pez tiene hongos?

La primera precaución que siempre deberás tomar es cambiar regularmente el agua de la pecera para evitar que esté muy estancada y contamine. Asimismo, es necesario revisar constantemente el filtro de oxígeno para evitar que el carbono sea una fuente de partículas externas que aglomeran organismos bacterianos. 

En ese orden de ideas, limpiar el estanque semanalmente reducirá el riesgo a contraer una infección por hongos, pues el agua mal purificada será una fuente contaminada. Cuando completes toda la logística de cuidados materiales ajenos a tu pez, será más fácil confiar en que no posean hongos debido a la limpieza.

Asimismo, es necesario consultar cuáles son los desinfectantes y antibióticos claves para evitar una reacción negativa en las heridas de los peces. No es recomendable inventar en insertar soluciones químicas al azar, sino comparar sus efectos con el estado crítico del tejido para detener los efectos adversos.

Es importante que una vez observes las protuberancias con la pigmentación referente, consultes con un veterinario para determinar los medicamentos para dosificar. No obstante, también puedes seguir instrucciones básicas, como regular la temperatura e incrementar la salinidad del agua y aislar a los peces en distintas peceras.