Skip to main content
¿Qué hacer si mi pez betta no come?

¿Qué hacer si mi pez betta no come?

En general, pueden ser muchas las razones por las cuales un pez betta no come, relacionándose principalmente con alguna enfermedad o sencillamente con etapas de estrés. Estos pececitos suelen estresarse cuando les cambian su ambiente, puesto que les gusta la tranquilidad, por ende, si los mueven de lugar les cuesta adaptarse a otro espacio. 

Principales razones por las que un pez betta no come 

Los peces betta son muy tranquilos, por lo que, si observamos algún tipo de problema en él, este podría deberse a una falta de apetito. Según lo expuesto por BETTABLOG, cuando los peces betta no quieren comer puede deberse a: 

  • Alguna enfermedad o estrés. 
  • Temperatura inadecuada en su ambiente. 
  • Alimentación no apropiada. 
  • Sobrealimentación. 

Cómo hacer para que mi pez betta coma 

Es preocupante cuando observas que tu pececito no está comiendo su alimento, cuando notas que no tiene apetito o cuando simplemente ignora lo que le das de comer. Por ello, wikiHow propone que, para que un pez betta logre comer con regularidad, es conveniente seguir los siguientes consejos: 

  • Debes darle una cantidad de comida del tamaño de su globo ocular, pues casualmente, este es básicamente de igual tamaño que su estómago. 
  • Si se observa que no se come toda la comida que le ofreces, disminuye el tamaño de la porción. También es fundamental recoger los residuos de comida que queden en su pecera, para no incomodar. Además se recomienda alimentarlo con la debida frecuencia y variar la alimentación, pero claramente, suministrando la comida apropiada. 
  • Prueba dándole de comer varias veces al día pero en cantidades más pequeñas. Esto ayudaría mucho a tu pez, puesto que estaría acorde con su regularidad de alimentación. 
  • Agrega animales vivos a su dieta. En su hábitat natural, los peces betta acostumbran a comer lombrices rojas acuáticas. Este tipo de lombrices puedes encontrarlas vivas, congeladas y/o secas por congelación o en gel, cualquiera de estas puede servir. Asimismo, existen ciertos insectos que tu pez betta puede comer, pudiendo ser insectos vivos o congelados. Las mejores opciones son las pulgas de agua (dafnias), larvas de mosquitos y pequeños gusanos.  
  • Asegúrate de que la dieta de tu pececito sea lo más balanceada posible, y que al mismo tiempo la disfrute al máximo. 
  • Cuida las condiciones de su hábitat y la higiene, el estado de la pecera es muy influyente en el nivel de apetito de tu pez. 

En caso de alimentos secos, es necesario humedecerlos antes de dárselos a nuestra mascota. De lo contrario, los alimentos secos pueden causar daños en el organismo del  pez betta.

Las verduras siempre serán una excelente forma de variar y enriquecer la alimentación de tu pez betta

¿Cuál es la alimentación correcta para el pez betta? 

Aunque los peces betta son animales omnívoros, tienden a preferir mucho más todo lo que contenga carne. De acuerdo con ExpertoAnimal, estos pececitos son muy versátiles a la hora de comer, o sea que también se adaptan al consumo de distintas fórmulas y comidas preparadas. Aún así, no es recomendable ofrecer productos artificiales todo el tiempo, pues este tipo de alimentos pueden generar algún tipo de deficiencia nutricional y demás complicaciones de salud. 

Algunos de los alimentos congelados más recomendados y que ayudan a que tu betta tenga una alimentación balanceada son: gambas, krill, almejas, gusanos tubifex, calamares, larvas de mosquitos, dafnias, artemias salinas,  y otras. En ocasiones, también puedes variar la dieta de tu mascota con algunas hierbas, por ejemplo, con brotes tiernos de ensalada. Las verduras siempre serán una excelente forma de variar y enriquecer la alimentación de tu pez betta.