Las convulsiones en perros son patologías poco comunes, a lo largo de la vida de nuestra mascota pueden aparecer en su organismo por determinadas enfermedades. Estas se evidencian cuando nuestros perros presentan babeo intenso y temblores.
Cuando el cerebro de nuestra mascota manifiesta inestabilidad, ocasiona ciertos fallos en la inhibición de las neuronas. Dicha situación hace que el cerebro dicte descargas eléctricas y por consecuencia, genera ataques a nuestro perro.
Las convulsiones no son síntomas que van de la mano con una única enfermedad o causa. Mascotas y salud nos muestra algunos de los padecimientos más comunes, que se pueden asociar a esta patología:
Las repercusiones de la convulsión pueden ser permanentes o durar algunos días
Recuerda no hacer ningún tipo de diagnóstico antes de consultar con un especialista veterinario.
¿Qué acciones tomar si mi perro convulsiona?
Los nervios se apoderan de nosotros al tratarse de algo tan imprevisto, por lo que actuar de una manera incorrecta es muy probable. De acuerdo a las recomendaciones de Universo mascotas, lo mejor en estos casos es:
Igualmente, procura no actuar por impulso o con nerviosismo. No coloques tus dedos sobre el hocico ni le des agua, alimentos o medicamentos vía oral, ya que puede ahogarse. Recuerda mantener un ambiente tranquilo, ventilado y silencioso; en estas situaciones en donde tu mascota necesita más de ti.
¿Existen consecuencias después de la convulsión del perro?
Al finalizar, serán notorias las consecuencias que tendrán los perros, también dependerá de qué tan fuerte haya sido la convulsión. Las repercusiones de la convulsión pueden ser permanentes o durar algunos días.
Entre las consecuencias tenemos: El aturdimiento, temblor, pérdida de la visión, incremento de las horas de sueño (suelen presentarse más cansados) y hasta la muerte cerebral. Si en el momento de la convulsión tenía algo en su boca, puede causar ahogamiento.
Es importante llevar a tu perro a un veterinario especialista y de confianza, para determinar qué efectos ha tenido el episodio de convulsión sobre tu mascota.
También mantenerse alerta con las diferentes fases de convulsión y acudir a las recomendaciones dependiendo del caso.