
¿Qué hacer si mi pez tiene vejiga natatoria?
La vejiga natatoria es un órgano muy importante para muchas especies de peces y tiene que ver con su movimiento. Así como sucede con cualquier otra parte de su cuerpo, esta región puede padecer diferentes afecciones. En cualquier caso, es esencial saber qué hacer si tu pez tiene vejiga natatoria, de lo contrario, podría herirse e incluso morir.
Una vejiga natatoria enferma es una situación que debe ser atendida lo antes posible para evitar cualquier peligro.
¿Qué es y para qué sirve la vejiga natatoria?
Bekia Mascotas explica que la vejiga natatoria es un órgano interno que se ubica en el celoma debajo de la columna vertebral. Este órgano lo tienen la mayoría de las especies de peces óseos o con esqueleto. Consiste en una bolsa hecha de tejido flexible que se llena de gas a voluntad del pez y sirve para la flotabilidad.
Los animales regulan la cantidad de gas que se encuentra en la vejiga natatoria según quieran subir o bajar. Como te mencionamos antes, la vejiga natatoria es un órgano del cuerpo que puede enfermarse por diferentes causas. Algunos virus y bacterias se asocian con problemas de este tipo. Sabiendo esto, aprender qué hacer si tu pez tiene vejiga natatoria es algo que puede salvarle la vida.
Otras causas de la vejiga natatoria enferma son los defectos genéticos o una mala alimentación. Se ha observado que es una afección frecuente en los peces que se alimentan de escamas secas.
¿Qué hacer si mi pez tiene vejiga natatoria enferma?
Detectar un problema con la vejiga natatoria de tu pez es algo sencillo ya que produce síntomas muy notorios. Experto Animal señala los siguientes síntomas como típicos de esta afección:
- Flotación descontrolada, vemos que el pez sube y baja de forma errática
- El pez nada boca arriba y de forma torpe, pudiendo incluso chocar
- Se observa hinchazón en el cuerpo
- No come ni defeca
- Comportamiento apático
es esencial saber qué hacer si tu pez tiene vejiga natatoria, de lo contrario, podría herirse e incluso morir

Ahora el primer paso cuando pienses qué hacer si tu pez tiene vejiga natatoria enferma es separarlo del resto. Si se trata de un virus o bacteria el contacto con los otros compañeros podría causar una epidemia. Una vez que lo hagas, aplica las siguientes recomendaciones.
Ayuno
Muchas veces la enfermedad de la vejiga natatoria enferma es causada por una mala alimentación. Entonces es una buena idea dejar en ayuno al animal por al menos dos días para permitirle expulsar gases y heces acumuladas. Si observas que mejora su flotación, debes proceder a alimentarlo, pero de modo diferente.
La recomendación es que investigues las necesidades nutricionales de tu pez según su especie y lo alimentes con comida casera. Si sigues dándole escamas o productos comerciales podría enfermarse de nuevo.
Consultar con el especialista
Si no observas mejoría con lo anterior y ya no sabes qué hacer si tu pez tiene vejiga natatoria enferma, acude con un especialista. Es probable que se trate de algo más serio que un simple problema alimenticio y se requiera de otras estrategias.
Prevención de los problemas de vejiga natatoria
Una de las mejores formas de prevenir los problemas con la vejiga natatoria es evitar darle alimentos completamente secos. Un truco útil consiste en tomar un vaso y llenarlo con agua de la pecera, echa el alimento allí y déjalo remojando por 5 minutos. Luego puedes dárselos y así no se alimentarán con escamas secas.
Por otro lado, se recomienda darle vegetales como zanahorias, espinacas, lechugas o guisantes una o dos veces por semana. Los vegetales deben cocerse y ablandarse y hay que cortarlo en trozos muy pequeños. También procura que no haya cáscaras o sal.
Para concluir, si el animal es propenso a este problema, considera alimentarlo exclusivamente con vegetales o larvas de mosquito. Esperamos que esta información sobre qué hacer si tu pez tiene vejiga natatoria te sea útil.