Los cólicos son uno de los problemas de salud más frecuentes entre estos animales y no deben tomarse a la ligera. En casos graves, los cólicos pueden ser la causa de muerte del animal. Por tal motivo, es importante saber qué hacer si tu cabello tiene cólicos para atender la cuestión de forma oportuna y evitar complicaciones.
Esta afección es fácil de detectar porque suele causar síntomas bastante notorios y tiene diferentes causas.
Un cólico equino es un síntoma patológico que se caracteriza por un dolor agudo que genera espasmos en el estómago e intestino. En los caballos es algo bastante común debido a la anatomía de estos animales. Por un lado, los equinos tienen estómagos pequeños y un largo intestino que los predispone a este malestar.
Siguiendo esta línea, el cólico equino tiene diferentes causas, pero usualmente tienen que ver con el estómago o intestino. Por ejemplo, la obstrucción intestinal es una alteración que se asocia a los cólicos. Otras causas pueden incluir torsiones intestinales o úlceras gástricas. Ahora, antes de conocer qué hacer si tu caballo tiene cólicos, veamos los síntomas según Blog Terranea:
La presentación de los síntomas varía según la gravedad del cólico, así que lo mejor es llamar al veterinario. Este especialista evaluará la intensidad del cuadro y determinará qué hacer.
Procura que tenga acceso ilimitado a agua fresca y limpia en todo momento
Como te mencionamos antes, lo ideal es acudir cuanto antes con el especialista, pero también hay maniobras que podemos hacer mientras lo esperamos. Webconsultas indica qué hacer si mi cabello tiene cólicos y no ha llegado el veterinario:
Existen diferentes pautas que podemos aplicar para evitar el riesgo de cólicos para nuestro caballo. Por un lado, debemos alimentarlo de forma apropiada, lo recomendado es que la ración esté compuesta por una mitad de forraje y otra de pienso. También hay que cuidar que los alimentos proporcionados sean de buena calidad.
El ejercicio diario es otra clave para prevenir la aparición de cólicos en los caballos ya que favorece el movimiento intestinal. Asimismo, es importante llevar un calendario de desparasitación acordado con el veterinario.
Por otro lado, el caballo tiene que mantenerse bien hidratado en todo momento. Procura que tenga acceso ilimitado a agua fresca y limpia en todo momento. Esto ayuda a la digestión y contribuye al bienestar general del animal.
Para finalizar, si bien estas prácticas pueden reducir el riesgo de que ocurran, no son una cura infalible. Por ende, debemos estar bien informados respecto a qué hacer si tu caballo tiene cólicos para evitar problemas.