Skip to main content

Remedios caseros para la infección en la orina de caninos

No solo las personas son propensas a sufrir de infecciones en la orina, sino también nuestras mascotas, siendo ésta una de las infecciones más comunes. De acuerdo a los casos clínicos, se conoce que las hembras son más susceptibles a contraer infecciones urinarias debido a que poseen una menor uretra. 

Cabe mencionar que la infección puede afectar órganos como la vejiga, riñones, uretra, próstata, entre otros, así como alterar el grado de acidez de la orina.

¿Por qué tu perro tiene infección urinaria?

La infección en la orina ocurre debido al contagio de bacterias como la Escherichia Coli, Enterobacterias y Enteococcus que afectan las vías urinarias caninas. El blog K9 Of Mine sugiere que puede ocurrir debido a múltiples causas como la ingesta de agua contaminada, químicos o vegetación con microorganismos dañinos.

Por otro lado, existen enfermedades como la diabetes o inflamaciones del aparato urinario que vuelven más propensos a nuestros canes mientras se vuelven más adultos. Cabe destacar que según la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNCPBA de Argentina, el 14% de los canes padece infección urinaria al menos una vez en su vida.

Además, la infección en el tracto urinario se considera un problema más frecuente dependiendo de la raza y sexo, siendo más recurrente en mascotas castradas. En caso de las razas, la más afectadas suelen ser Yorkies, Bichón Frisés, Golden Retrievers y Labradores.

Síntomas de que tu mascota tiene infección urinaria 

Existen diversos síntomas que pueden ser detectados en casos clínicos con el apoyo de un veterinario o laboratorio que analice la orina. Por el contrario, hay señales evidentes que ocurren en casa y son sencillas de apreciar, las cuales deberán ser consultadas con un veterinario.

Entre los signos más comunes que frecuentan suceder, el blog Homeo Animal hace referencia al sangrado y dolor al orinar, así como al color turbio. Estos malestares en el área rectal pueden generar irritación y picazón, haciendo que tu perro se toque o se lama frecuentemente.

Adicionalmente, tu mascota orinará de manera instantánea sin tener control de su vejiga y segregará un constante goteo luego de cada expulsión renal. En cambio, otros síntomas influyentes pero complicados de asociar, serían la fiebre, pérdida de peso y apetito, así como dolor en la espalda por efecto de los riñones.

Es esencial que evites auto-medicar a tu perro, debido a que podría agudizar la infección en su organismo al suministrarle el antibiótico incorrecto

3 remedios caseros para aliviar la infección urinaria de tu perro

Si por los momentos no posees el presupuesto para llevar a tu mascota a asistencia veterinaria, es aconsejable que busques implementar medidas alternativas. Es esencial que evites auto-medicar a tu perro, debido a que podría agudizar la infección en su organismo al suministrarle el antibiótico incorrecto.

Sin embargo, puedes implementar estrategias para nutrir a tu perro y desplazar las bacterias más rápidamente, así como fortalecer su sistema inmunológico. A continuación te presentaremos los mejores consejos que puede seguir en casa:

1. Proporciónale suficiente líquido

Debes hidratar constantemente a tu perro con suficiente agua dulce y potable, por lo que te recomendamos evitar el agua de grifo. Mientras ingiera mayor líquido, tu mascota será capaz de expulsar la bacteria y mantener sus funciones urinarias.

2. Organiza una dieta nutritiva

Es fundamental que alimentes correctamente a tu can mediante comestibles orgánicos y nutritivos que fortalezcan su sistema inmunológico, ricos en vitaminas del Complejo B. Igualmente, debes asegurarte de controlar sus horas de alimentación así como también evitar que ingiera alimentos contaminados.

3. Proporciónale suplementos vitamínicos

Te recomendamos equilibrar los alimentos proteicos y nutritivos ricos en vitamina del Complejo B, tal como frutos secos, pescado, batata, plátano, aguacate, hígado, entre otros. Por otra parte, es importante suministrar vitamina C porque influirá directamente de manera positiva en la expulsión de las bacterias a través de la orina.