Skip to main content

Ventajas y desventajas de tener una tortuga de mascota

Dado a que las tortugas son animales calmados, atractivos y generalmente exóticas, algunas personas las prefieren de mascota. Probablemente has escuchado  que cuidar de un animal no es tarea fácil, y créelo, las tortugas tampoco son la excepción. 

Estos reptiles necesitan un dueño que esté dispuesto a estar con ellas de por vida, ya que tienen una longevidad de 10-80 años. Así que si estás pensando en tener una tortuga de mascota debes saber que no solo se trata de alimentarlas, son seres vivos y por lo tanto, merecen una vida digna. 

Ventajas de tener una tortuga de mascota 

Las tortugas suelen ser animales exóticos, misteriosos e interesantes. Por lo tanto no resulta extraño encontrar una de estas en los hogares y aunque no es lo que se espera con frecuencia, déjanos decirte que son una excelente compañía. 

De igual forma, este reptil tiene diferentes características que pueden parecer agradables al momento de escogerla como tu mascota. Veamos: 

Longevidad 

Uno de sus mayores beneficios de tener una tortuga como mascota es su esperanza de vida. Son reptiles que pueden llegar a vivir hasta los 100 años. 

En la actualidad, la mayoría de las personas han dejado de buscar un animal de compañía por miedo al duelo. Si ese es tu caso, queremos decirte que con las tortugas no tendrás ese inconveniente.

es importante que sea un adulto quien se encargue de su cuidado, ya que de esto dependerá su paso por la vida

Independencia

A diferencia de los perros y gatos, las tortugas no sufren de ansiedad por separación. Por lo que si eres una persona muy ocupada y que no tiene suficiente tiempo para su mascota, las tortugas serán perfectas para ti. 

Con estos animales no tendrás inconvenientes por temas de atención, aunque es necesario recordar que esto será siempre y cuando tengan suficiente comida y agua. 

Tranquilidad 

Son animales pacíficos, silenciosos y tranquilos. Perfectas para mantener la paz en el hogar. 

Salud

De acuerdo con el blog informativo sobre animales MascotaFiel, si le das alimento y todas las comodidades es muy difícil que tu tortuga se enferme. Además, no transmiten enfermedades a las personas, así que no deberás preocuparte por las temidas patologías zoológicas.  

No dan alergia 

Si eres de aquellos que sufren de alergia, las tortugas son la mascota perfecta, ya que no tienen pelos que afecten a tu rinitis. 

Desventajas de tener una tortuga de mascotas

Nada en la vida es perfecto, es por eso que tener una tortuga en casa también tiene sus lados negativos. Según la revista online Euroresidentes, elegir este tipo de reptil como mascota tiene las siguientes desventajas: 

Poco expresivas

Si estás buscando una mascota con el fin de recibir una muestra de afecto y otras características de carácter emocional, es posible que las tortugas te decepcionen un poco. Estos son animales mudos y cuando alguien intenta acercarse a su boca lo más probable es que ataquen. Así que, si quieres acariciarla deberás hacerlo en la zona de la cabeza. 

Son de sangre fría 

Las tortugas no cuentan con un sistema que regule su temperatura, sino que ellos se adaptan al ambiente. Por lo tanto, si no quieres que tu tortuga se muera de una hipotermia o un golpe de calor, debes proporcionarles lo necesario para que puedan soportar los cambios climáticos. 

Requiere supervisión de un adulto 

En la mayoría de los casos, este tipo de mascotas exóticas son compradas para los niños. Sin embargo, es importante que sea un adulto quien se encargue de su cuidado, ya que de esto dependerá su paso por la vida.  

Hibernación

Estos reptiles entran en estado de hibernación en las épocas de frío, por lo que en dichas fechas podrías llegar a sentir que no tienes mascota. 

Al momento de decidir traer este animal a casa, debes poner en una balanza los pros y los contras. ¡La decisión está en tus manos!