
¿Qué pasa si mi gato come comida de perro?
¿Pillaste a tu gato comiendo del plato del perro? De seguro te ha parecido un comportamiento raro, pero en realidad no lo es tanto. Con frecuencia los dueños de gatos y perros se preguntan qué pasa si mi gato come comida de perro, después de todo, existen razones por las que estos animales tienen alimentos específicos para cada uno.
En este artículo veremos algunos detalles importantes sobre su dieta y qué consecuencias puede tener esta conducta.
Gatos y perros, cercanos, pero no iguales
Los gatos y perros son el tipo de mascota doméstica más común que existe en todo el mundo. Las relaciones entre estas especies y los humanos vienen desde hace muchos años y han evolucionado para bien. Hoy en día, todos disfrutan de su compañía mutuamente porque les beneficia de diferentes maneras.
Tener un gato y un perro en una casa es algo frecuente, porque hay quienes adoran ambos animales. Sin embargo, si bien estas dos especies pueden convivir en paz, requieren de cuidados diferentes y nutrición específica. Esto es lo primero que debes considerar sobre qué pasa si tu gato come comida de perro.
En este sentido, existe una razón por la que la comida de los canes está denominada así y lo mismo va para el alimento gatuno. Hay motivos por los cuales perros y gatos no reciben la misma alimentación y deben ser estudiados. De lo contrario, es posible que pongamos en riesgo la salud de nuestra mascota.
Hay motivos por los cuales perros y gatos no reciben la misma alimentación y deben ser estudiados. De lo contrario, es posible que pongamos en riesgo la salud de nuestra mascota.

¿Qué pasa si mi gato come comida de perro?
Experto Animal señala que los gatos tienen necesidades bastante específicas en su dieta. Por un lado, su organismo no puede sintetizar vitamina A y la comida para gatos se las proporciona. Asimismo, los felinos requieren que su comida sea más rica en proteínas y grasas que se obtienen de la carne.
Así, si te preguntas qué pasa si tu gato come comida de perro, debes recordar que esta es insuficiente. La comida para canes es baja en proteínas y grasas y contienen más fibras, y tampoco contienen vitamina A. En consecuencia, si tu amigo gatuno se alimenta con alimento de canes, no estará obteniendo los nutrientes esenciales.
Superpet asegura que otro problema es la ausencia de taurina en la comida para perros dado que la producen naturalmente. Siguiendo esta línea, la taurina es un aminoácido esencial para los felinos que previene condiciones cardíacas graves. En caso de que no lo reciba del alimento, existe el riesgo de que desarrolle miocardiopatía.
Los alimentos para gato están elaborados con el objetivo de simular la dieta que tendrían en estado salvaje. Ellos conseguirían la vitamina A, taurina y otros compuestos esenciales a partir de la carne que cazarían. No obstante, si no es así, ya mencionamos qué pasa si tu gato come comida de perro.
¿Cómo evitar que mi gato coma comida de perro?
Continuando con lo anterior, si tu gato come la comida del perro solo ocasionalmente no debes preocuparte. El verdadero problema existe cuando se vuelve un comportamiento común y empieza a formar parte de su rutina alimenticia.
La mejor forma de evitar esto es colocando los comederos para ambas mascotas en lugares separados. También puedes intentar dar la comida en pequeñas raciones a lo largo del día. El objetivo de esta estrategia es que tu gato pase menos tiempo con hambre y evitar que el perro deje sobras.
Además, debes asegurarte de que el alimento que le das a tu gato sea de buena calidad. A veces los gatos buscan otras fuentes de comida porque no se sienten satisfechos.