
5 cuidados para una tortuga de agua
Antes de adquirir una mascota debes reflexionar sobre los cuidados y el tiempo que debes dedicar para mantenerla en buen estado. Si estás considerando optar por una tortuga de agua, ten presente que su expectativa de vida es de 10 a 20 años, así que si puedes cubrir sus requerimientos básicos y brindarle bienestar y cariño, tendrás compañía para rato. Si quieres adoptar uno de estos animales pero no sabes cómo hacerlo, entonces debes aprender cuáles son los cuidados para una tortuga de agua.
1. La temperatura ideal del agua para una tortuga de agua
Como dice tortugasdeagua, esta pequeña es de sangre fría y no genera su propio calor; depende del medio ambiente para mantenerse en condiciones estables. La temperatura ideal del agua para el bienestar de la tortuga es entre 25 y 30 grados centígrados.
Si estás en un clima frío debes adaptar un calentador al acuario de la tortuga. En medio del agua fría ella podría enfermar hasta morir porque se vuelve lenta y aletargada dejando de hacer sus actividades, incluso de alimentarse.
El nivel del agua en su acuario debe tener algo de profundidad, más o menos tres veces su longitud para que pueda nadar y sumergirse con comodidad. Estar al pendiente de estos detalles es necesario ya que son uno de los más importantes cuidados para una tortuga de agua.
2. Lugares en donde tener a la tortuga de agua
El hogar ideal para esta tortuga requiere de dos espacios, uno con agua donde pueda nadar y una superficie seca donde pueda descansar. Para ello, puedes adaptar unas piedras o algún accesorio a modo de rampa para que la tortuga pueda acceder a tierra firme.
Esto está entre los principales cuidados para una tortuga de agua. Es indispensable cubrir este requerimiento ya que es muy importante que la tortuga pueda salir del agua por sí misma.
Esta pequeña necesita salir del agua con cierta frecuencia para descansar y secarse. Como indica kiwoko, de no hacerlo, podría tener un desgaste excesivo de energía y con ello caer en un estado de estrés y nerviosismo.
Además, si no sale a secarse podría desarrollar resfriados y enfermedades en su caparazón y sus huesos. Puedes hacer más agradable el espacio de tu tortuga si incluyes piedras y ramas en el área de descanso.
3. La tortuga de agua debe recibir la luz del sol
El acuaterrario necesita ubicarse donde la tortuga reciba el sol que necesita para metabolizar el calcio y las vitaminas para su desarrollo. Si no hay un espacio donde pueda recibir esta luz natural, lo más prudente es adaptar un sistema de iluminación. Puedes instalar un portalámparas con una bombilla; las indicadas para las tortugas acuáticas son las que tienen un equilibrio entre la luz UVB y UVA.
ten presente que su expectativa de vida es de 10 a 20 años

4. Limpieza del agua
Las tortugas producen cierta cantidad de desechos que ensucian mucho el agua. Por lo tanto, tendrás que ser disciplinado con la higiene de su hábitat y limpiarla con frecuencia, e incluso, cambiarla por completo para garantizar las condiciones de salubridad en el acuaterrario de la tortuga.
Debes asegurarte de retirar los restos de comida para cuidar la calidad del agua. Estar pendiente de esto es muy importante, pues es uno de los cuidados para una tortuga de agua.
5. Alimentación de las tortugas de agua
Ofrecer una buena alimentación está entre los principales cuidados para una tortuga de agua. Según expertoanimal, deben alimentarse según su tamaño. Si son pequeñas, deben comer una vez al día; si por el contrario son tortugas más grandes, deben comer tres veces por semana.
El alimento especial para las tortugas de agua cubre los requerimientos necesarios y es fácil de conseguir en las tiendas para mascotas.
Debes saber que la tortuga es omnívora, es decir, come de todo, así que puedes agregar otros alimentos para variar su dieta. Se le puede dar frutas, vegetales frescos y algunos pedazos de carne o pescado.