Skip to main content

¿Qué hacer si tu caballo tiene tos?

En cualquier época del año puede producirse una tos leve o severa en los caballos, suelen ser alérgicos al polvo, moho y polen. Es decir, si tu caballo tose, se debe a una irritación en las vías respiratorias, causada por la inhalación de partículas de polvo o bacterias.

Un diagnóstico del animal, es lo primero que debes hacer si tu caballo tiene tos. Esto, con la finalidad de establecer un tratamiento de cura y descartar infecciones secundarias que pongan en peligro su salud. 

Causas más comunes de la tos en mi caballo

La tos que presentan los caballos se caracteriza por ser seca, también viene acompañada con una respiración chillona.  De acuerdo con esquisan.com, las principales causas de la tos en tu caballo son:

  • Tos de las cuadras: se refiere a aquellos caballos que tosen en las adyacencias de la cuadra, permaneciendo en reposo. Es una tos pasajera, que se produce por la exposición al polvo e insectos y cuando el caballo bebe o come de forma rápida. Por lo general, no afecta los pulmones y puede ser considerada una tos inocente. 

  • Alergias: en el aire existen sustancias que producen reacciones alérgicas en los caballos, como lo son las partículas de heno, arena, polen y paja. Cuando estos animales permanecen en ambientes cerrados con polvo, inmediatamente aparece la tos que puede estar acompañada de secreción nasal y estornudos. 

  • Ejercicio: en algunas ocasiones la tos es causada por el ejercicio. No se debe exceder la capacidad de rendimiento físico del animal porque podría llegar a saturarlo. En consecuencia, podría ser el retiro definitivo de todo tipo de actividades. 


Infección viral o bacteriana: afectan directamente los pulmones, estas infecciones son complicadas de tratar y pueden llegar a ser mortales. Si tu caballo además de tos, presenta fiebre, decaimiento y frecuencia cardíaca son signos de infección, debes dirigirte inmediatamente a un veterinario, a veces es necesario una hospitalización.

lo más recomendable sería que el veterinario realice una evaluación completa del animal, para obtener un diagnóstico profesional y posteriormente los cuidados a seguir

¿Cómo prevenir la tos en los caballos? 

Cuando escuchas toser a tu caballo, puede que sea algo inofensivo o un problema grave de que preocuparse; es mejor evitar que curar. Según Hartog, plantea algunas recomendaciones para evitar que le de tos: 

  1. Luego de toser, darle al animal el descanso necesario que ayude en su recuperación. 
  2. La tos se agrava en zonas polvorientas, por tal motivo, se debe mantener limpio el entorno del caballo de cualquier clase de polvo.
  3. Evitar la presencia de algunos gases como dióxido de azufre, amoníaco y óxidos de nitrógeno en el ambiente. 
  4. No le des heno seco, el usado para alimentarlo tiene que estar mojado.
  5. Garantizar una buena ventilación en el área donde se encuentren. Algunas ventanas donde entren y salgan corrientes de aire. 
  6. Revisar que no existan partículas de aserrín, arena o polen. Estos son polvos muy finos que causan una tos continuamente. 
  7. Colocar su abono diariamente. 
  8. Alimentar el caballo preferiblemente con mezcla de hierbas, ya que como son secadas a altas temperatura, se destruyen todas las bacterias, polvo, hongos y ácaros en el producto.
  9. Colocar la paja en el granero con virutas de madera, puesto que la paja contiene polvo. 

¿Cuándo ir al veterinario si mi caballo tiene tos?

Las enfermedades respiratorias en su mayoría no son infecciosas, pero ocasionan un bajo rendimiento en el caballo. Llevarlo a un ambiente abierto y fresco es suficiente en muchos casos para solucionar la tos. También, si la tos continúa se puede suministrar un ligero antibiótico, y si es necesario, un calmante para la tos.  Aunque, lo más recomendable sería que el veterinario realice una evaluación completa del animal, para obtener un diagnóstico profesional y posteriormente los cuidados a seguir.