La higiene de tu perro es esencial para mantenerlo con buena salud, y es tan importante como su alimentación. Precisamente cuando se trata de la higiene de tu mascota, una de las interrogantes más comunes es: cada cuánto tiempo hay que darle un baño.
Por lo general, los veterinarios indican distintas frecuencias de baños para perros adultos y cachorros. Pero, independientemente de la edad de estos amiguitos, nunca debes bañarlos semanal ni quincenalmente. De hecho, los baños en exceso solo perjudican la piel y el pelo de tu mascota. En la mayoría de los casos, lo más apropiado es que el baño se lleve a cabo una vez al mes.
El tiempo correcto dependerá de cada mascota y sus necesidades. Por ejemplo, se debe considerar si el perrito realmente está sucio, si tiene mal olor, si tiene alguna enfermedad, etc.
Purina PRO PLAN, propone lo siguiente para perros adultos y cachorros:
En el caso de perros adultos, es bastante abierto el criterio para optar a cuándo bañarlos. Así, estos tiempos se establecen de 3 maneras:
Es importante el uso de jabones y shampoos especiales, ya que algunos productos convencionales podrían provocar picazón, irritación y resequedad en la piel. Además, pueden ser causantes de la pérdida de grasas naturales protectoras de la piel, y del brillo natural de su pelaje.
Dependiendo que tan “aceitosa” sea la piel de tu mascota, puede requerir de baños relativamente continuos
Con los cachorritos es necesario esperar al menos hasta los 3 meses de edad para poder darles su primer baño. Se espera además que el perrito cuente con todas sus vacunas correspondientes y que a su vez obtenga más defensas.
Acá la recomendación de tiempo es básicamente la misma que la de los perros adultos, puedes realizarle un baño cada mes, un baño cada 3 meses, o un baño cada 6 meses.
Sin embargo, como los cachorros son mucho más sensibles que los adultos, se aconseja lo siguiente:
De acuerdo con lo propuesto en el Blog Fanáticos de las Mascotas, estos son algunos de los aspectos a considerar a la hora de decidir cada cuánto tiempo bañar a tu perro:
Cuanto más largo tenga el pelo, este se va a ensuciar mucho más, por lo que se van a necesitar baños considerablemente frecuentes.
Dependiendo que tan “aceitosa” sea la piel de tu mascota, puede requerir de baños relativamente continuos. En resumen, las pieles extremadamente grasosas necesitan de baños muy frecuentes.
Esto implica que, los perros que son muy activos, suelen sudarse y ensuciarse más que los perros que están siempre en casa o que no juegan tanto al aire libre. Entonces, cuando hay mucha actividad física, también es conveniente bañarlo de forma frecuente.
Son casos poco comunes, donde obligatoriamente debes realizar baños que son parte de algún tratamiento médico. Aquí el veterinario es el que establece la frecuencia de cada baño.