Skip to main content

¿Qué hacer si mi perro tiene una bola en la panza?

Una de las ventajas de tener una relación cercana con los canes, es que es fácil percatarse de cualquier alteración física. Si has notado que tu perro presenta un bulto en la zona abdominal, de seguro te sentirás preocupado. En este artículo, te diremos qué hacer si mi perro tiene una bola en la panza para evitar complicaciones. 

Además, veremos qué factores pueden causar estas afecciones y qué síntomas podrían producir a tu mascota. 

¿Por qué mi perro tiene una bola en la panza?

Cuando acaricias la panza de tu perro y notas una pelota o bulto, es normal que te sientas alarmado. Sin embargo, debes saber que no siempre la presencia de esto es sinónimo de una enfermedad mortal. Es probable que tu amigo ni siquiera tenga ningún otro síntoma aparte de la masa que puedes sentir o ver en el abdomen. 

En este sentido, las causas de estas bolas son muy variadas. Por ejemplo, una inyección por una vacuna puede generar un pequeño bulto en la piel. En ese caso no hay mucho qué hacer si tu perro tiene una bola en la panza. 

Otra causa común son los abscesos que se generan cuando una herida no sana bien y se infecta. Con los abscesos estamos ante una acumulación de pus bajo la piel. Por otro lado, sí existen casos graves donde los bultos tienen que ver con tumores malignos en crecimiento. 

Affinity Petcare explica que los cachorros pueden desarrollar hernias umbilicales cuando el anillo umbilical no cierra por completo. Lo normal es que dichas formaciones desaparezcan antes de los seis meses y no deben ser motivo de preocupación. No obstante, si se observa que hay un asa intestinal que queda atrapada, debemos ir de urgencia al veterinario.

debes saber que no siempre la presencia de esto es sinónimo de una enfermedad mortal

¿Qué hacer si mi perro tiene una bola en la panza?

Ahora bien, si no se trata de un cachorro y no sabes qué hacer si tu perro tiene una bola en la panza, mantente calmado. Experto Animal da varias recomendaciones útiles para seguir. El primer paso es observar de cerca el bulto, examinar su color, textura, tamaño o si expulsa líquido. También puedes palparlo para ver si es blando o duro, si está fijo o se mueve. 

Una vez que tengas toda esta información, acude con el veterinario e informarle de tus hallazgos. Él o ella harán una evaluación más profunda para corroborar tus observaciones y determinar mejor de qué se trata. Seguidamente, es probable que te de un diagnóstico o solicite la realización de pruebas para estudiar mejor el caso. 

Luego, será el especialista quien te indique el tratamiento a seguir. Puedes aprovechar para hacer cualquier pregunta sobre qué hacer si mi perro tiene una bola en la panza.  Recuerda que no hay nadie más calificado que el veterinario para orientarte. 

¿Existen remedios caseros para tratar bultos en el abdomen?

A no ser que tú mismo seas veterinario, no es aconsejable que intentes medicar a tu mascota. Si lo haces, podrías causarle algún daño grave o empeorar un problema que era más simple de tratar. 

Para saber qué hacer en estas situaciones, es fundamental contar con un diagnóstico adecuado, así que no son recomendables los remedios caseros. Solo en el caso de los abscesos podemos intentar colocar compresas calientes y húmedas para ablandarlo. Lo mismo aplica para los bultos por vacunas. 

Pero, reiteramos que lo primordial es contar con el diagnóstico de un veterinario para hacer cualquier cosa. No olvides que las pelotas en el abdomen pueden relacionarse con afecciones graves como el cáncer. 

Finalmente, esperamos que esta información acerca de qué hacer si mi perro tiene una bola en la panza sea útil. Cuida de la salud de tu mascota para garantizar su felicidad y longevidad.