Las gallinas son un tipo de ave doméstica de pico corto, 2 alas, y patas gruesas. Son muchas las causas que pueden llevar a una gallina a estar ahogada, siendo el síntoma principal que estén respirando por la boca de manera forzada.
Es necesario que estés muy alerta ante cualquier cambio conductual que presente el ave para evitar que la condición avance.
Diversas situaciones pueden llevar a una gallina a tener dificultad respiratoria, siendo las causas más comunes las siguientes:
Conocer los síntomas de ahogamiento en las gallinas es muy importante, ya que así se puede actuar oportunamente. Según Aves de corral, tenemos:
Por último, un síntoma muy característico del ahogamiento en gallinas son las crestas y barbas oscurecidas. Este cambio de color se da por la falta de oxígeno, indicándonos de esta manera, que el ave se está ahogando.
debes saber que estas aves suelen ser muy nerviosas, y cualquier cosa puede llevarlas a tener un sobresalto causando el ahogamiento
Las gallinas son muy propensas a enfermedades o situaciones que las lleven a tener dificultad respiratoria.Por ello, te daremos una serie de pasos a seguir para que estés preparado en el caso de que la vida de tu gallina se vea comprometida.
La prevención es la medicina más eficiente y efectiva que existe. Por esta razón, Zootecnia y veterinaria nos recalca que para evitar enfermedades en nuestras gallinas se debe limpiar correctamente el gallinero. De esta forma, se eliminan bacterias, hongos y parásitos, los cuqles son los principales responsables de las enfermedades respiratorias.
Un consejo a tener en cuenta es el tratar a las gallinas con delicadeza, ya que tienen huesos pequeños y débiles en su aparato respiratorio. Si se aplica mucha fuerza cuando se agarran, se pueden fracturar y causar el ahogamiento.
Por último, debes saber que estas aves suelen ser muy nerviosas, y cualquier cosa puede llevarlas a tener un sobresalto causando el ahogamiento. Con esto en mente, debes intentar no aparecer frente a ellas sorpresivamente para así evitar dicha situación.