
5 razones por las que mi perra sangra sin estar en celo
Ver a nuestra mascota sangrar puede ser muy preocupante. Es importante saber que en las hembras esto es algo normal durante su período de celo. Pero, si no se encuentra en esta etapa y sangra, debemos estar alertas. Aquí te mostraremos 5 razones por las que tu perra sangra sin estar en celo que es necesario conocer.
Todas estas señales pueden indicarnos algún problema interno serio que será necesario atender cuanto antes. Así que vale la pena estar pendiente.
El celo de las hembras caninas
Lo primero que debemos entender bien es el período de celo de las hembras caninas. El celo es un indicador de que tu mascota ha alcanzado la madurez sexual. Así sabremos que se encuentra preparada para aparearse con un macho y procrear, si eso es lo que deseamos. Si nuestra perra está castrada o esterilizada, no veremos estas manifestaciones.
Global Mascota menciona que, en razas pequeñas, el primer período de celo aparece entre los primeros 5 y 8 meses. Mientras que en las grandes aparece desde los 11 hasta los 12 meses. Es necesario saberlo para conocer las razones por las que tu perra sangra sin estar en celo.
Siguiendo esta línea, el período de celo suele durar entre 2 a 4 semanas y ocurre dos veces al año. Es importante llevar a nuestra amiga a un control con el veterinario para que nos indique su ciclo. De este modo seremos capaces de reconocer si hay algo fuera de lo normal.
En caso de tener una hembra embarazada que sangra durante la gestación, podría ser un signo de aborto

5 razones por las que mi perra sangra sin estar en celo
Durante el período de celo, es normal que veamos un oscurecimiento en la vulva de la hembra. Y que haya algún sangrado. Pero, si el sangrado ocurre fuera de su período de celo, es señal de algún problema.
Infecciones urinarias
Experto Animal señala que las infecciones en la orina son una de las razones por las que tu perra sangra sin estar en celo. Pueden estar causadas por bacterias, hongos o virus. Además, la acompañan otros síntomas como la fiebre, esfuerzo y dolor al orinar y aumento de la frecuencia. Es posible ver el sangrado al empezar o finalizar la micción.
Neoplasia
La neoplasia es una forma de tumor que aparece en la zona de la vagina y la vulva. A medida que va creciendo, produce daños en la región y sangrado. De igual manera es probable que la perra se lama constantemente y que la zona se muestre inflamada. Si es así, es necesario tratar el tumor lo más pronto posible.
Infección uterina
La infección uterina es de las 5 razones por las que tu perra sangra sin estar en celo más peligrosas. Si aparte del sangrado vemos que aparecen fiebre, vómitos, falta de apetito y deshidratación, son señales de alerta. Las infecciones uterinas pueden llegar a ser mortales si no se les atiende de forma apropiada.
Aborto
En caso de tener una hembra embarazada que sangra durante la gestación, podría ser un signo de aborto. Contrario a ello, si el sangrado se presenta cuando se acerca el parto o durante, es normal. A no ser que sea excesivo, en cuyo caso será necesario acudir con un especialista.
Metrorragia
Este término se refiere a sangrados vaginales que aparecen entre los ciclos reproductivos. Puede considerarse una señal de acumulación de sangre en el útero que luego es expulsada.
¿Qué hago si mi perra sangra sin estar en celo?
Ante cualquiera de las razones por las que tu perra sangra sin estar en celo, asiste con el veterinario. Ellos son quienes están capacitados para hacer una evaluación y diagnóstico preciso. Así como también indicar el tratamiento para cuidar la salud de nuestra mascota.