Skip to main content

Todo sobre la alimentación de las cabras

Todo sobre la alimentación de las cabras

¿Tienes una cabra en casa y quieres saber cómo cuidarla bien? Pues es importante estar informado con todo sobre la alimentación de las cabras. Una buena nutrición no solo garantiza que el animal crezca grande y engorde, sino que también beneficia su salud. 

Además, tampoco debes enfocarte únicamente en darle mucho alimento, sino que debes cuidar la calidad del mismo, y desechar algunos mitos sobre cómo se debe dar de comer a estos animales. 

La alimentación de los cabritos

Lo primero que debes saber, es que las cabras son animales herbívoros. De este modo, su dieta se basa por completo en nutrientes que provienen de productos vegetales. La única proteína de origen animal que consumen las cabras, es la leche de su madre al nacer. Así, la alimentación de los cabritos es un punto importante cuando estudias todo sobre la alimentación de las cabras. 

Durante las dos primeras semanas de vida, es importante que consuman la leche materna para beneficiarse del calostro. Esta es una sustancia que produce la madre y contiene toda una serie de proteínas, minerales y aminoácidos esenciales. Además, contiene anticuerpos que refuerzan el sistema inmune de la cría y lo protegen de enfermedades. 

Pasadas las dos semanas se puede pasar a un estilo de alimentación artificial con leche de cabra o sustitutos. Asimismo, es fundamental darle alimentos sólidos (forraje, frutas y vegetales) a partir del décimo día de vida, con esto se logra complementar la dieta y se permite a las cabras madres tener una mejor recuperación.

Lo ideal es añadirlo a las comidas o colocar una piedra de sal en el comedero para que la laman

Todo sobre la alimentación de las cabras adultas

El INTA señala que hay tres cosas que deben estar presentes en la nutrición caprina: proteínas, sal y energía. Al explorar un poco más todo sobre la alimentación de las cabras, vemos que estos elementos están en diferentes productos. 

Por un lado, las proteínas provienen principalmente del pasto que comprende plantas como la alfalfa, zampa, trébol y otras. Mis Animales menciona que el heno es otra planta altamente nutritiva para estos animales. También menciona que las cabras lecheras necesitan de una pequeña porción de cereales como avena o maíz para complementar. 

Por otra parte, es una buena idea incluir frutas dentro de la dieta, entre estas, las uvas son sus preferidas. Otros alimentos complementarios son la soja y el trigo que contienen sustancias que estimulan la producción de leche. 

¿Qué alimentos deben evitar?

Si quieres saber todo sobre la alimentación de las cabras, es necesario aprender qué productos no deben consumir. En este sentido, los arbustos venenosos como la hiedra y la planta del tomate, son altamente tóxicos para estos animales. 

En esta misma línea, se debe evitar alimentarlos con sobras de comida ya que carecen de nutrientes. Las plantas ornamentales como las azaleas también contienen sustancias tóxicas para las cabras, así que es importante vigilar que no las coman si las tienes en casa. 

Siguiendo este hilo, algunas personas tienen la idea de que las cabras pueden consumir cualquier cosa, incluso papel. En realidad, no es una creencia falsa, un animal hambriento podría incluso comer un zapato. No obstante, ello no significa que el zapato la esté nutriendo o le haga bien. 

Igualmente, hay que vigilar el consumo del almidón. Un exceso de esto puede generar problemas gástricos como la acidosis en las cabras. 

La importancia de las sales

Anteriormente te mencionamos que las cabras requieren consumir sal, dado que el consumo de agua les hace perder minerales. Lo ideal es añadirlo a las comidas o colocar una piedra de sal en el comedero para que la laman. 

Finalmente, no olvides consultar con el veterinario todo sobre la alimentación de las cabras. Explícale tu caso y de seguro te dará las mejores recomendaciones para nutrir bien a tu animal.