
¿Es bueno cortar el pelo a tu perro? Descúbrelo aquí
Cuando tenemos un perro como mascota, debemos asegurar su bienestar en áreas como la salud, alimentación e higiene. Sin embargo, es importante saber que cortar el pelaje de nuestra mascota no hace parte de su higiene. De hecho, para la mayoría de perros el pelo juega un papel muy importante, aunque hay algunas razas a las que es aconsejable realizarle un corte de puntas ¡jamás raparles!
¿Es bueno cortar el pelo de mi perro?
Ya sea por el clima o fines estéticos, debes saber que cortar el pelo de tu perro no disminuirá el calor ni lo ayudará a estar más cómodo. El pelo de tu mascota funciona como un manto que les permite protegerse del frío en invierno, y en verano de los rayos del sol. No olvidemos que el organismo de los perros está capacitado para refrigerarse por sí mismo. Así que, al quitarle el pelo a tu can solo provocarás un desequilibrio de su estado biológico.
De acuerdo con la revista española ABCmascotas, cuando cortamos el pelaje de nuestra mascota en épocas de calor, le estamos quitando su manto protector contra los rayos ultravioleta. Es decir, lo exponemos a quemaduras en la piel o erupciones.
Cortar o no el pelo de mi perro: Tipo de pelaje
Recuerda que bajo ninguna circunstancia debes afeitar a tu amigo perruno. Sin embargo, según el blog canino Misanimales, le puedes realizar un pequeño recorte de pelo a tu perro, siempre y cuando su tipo de pelaje lo requiera. Veamos:
Aunque no les afecte directamente en la salud, no hay que negar que una de las cosas que hace tan bella a estas razas es su espectacular cabellera

Pelo grueso y corto
Las razas con este pelaje son el husky siberiano, el pastor alemán y el labrador retriever, que por cierto, no es recomendable cortarles el pelo. Durante el verano su pelaje se cae y crece nuevamente en épocas de climas templados. Esta es la manera en la que ellos se refrescan cuando hace calor. Aun así, te aconsejamos cumplir una rutina de cepillado diaria, para evitar el exceso de pelo muerto y eliminar los nudos.
Pelo largo y abundante
El galgo afgano, el Chow Chow y el Pomerania son razas con un pelaje largo, y aunque parezca raro, tampoco debemos cortarles el pelo. Esto se debe a que los cortes les debilitan las hebras y con el pasar del tiempo ya no les crecerá de forma natural.
Aunque no les afecte directamente en la salud, no hay que negar que una de las cosas que hace tan bella a estas razas es su espectacular cabellera. En lugar de cortar, cepilla su pelaje diariamente. Esto ayudará a eliminar los nudos y las células muertas, además de que permite que el nuevo pelo crezca fuerte.
Pelo todo el año
Schnauzer, Cocker, Tekel, Yorkshire, Bichón y Fox Terrier, son razas que sin importar la época del año su pelo jamás deja de crecer. Si tu cachorro es de alguna de estas razas, te recomendamos cortar su pelo una o dos veces al año.
Pelaje canino: Cuidar en vez de cortar
Independientemente del tipo de pelaje de tu perro, debemos procurar que sea brillante, fuerte y sin caspa. Para que tu perro luzca una melena hermosa y saludable, no es necesario cortarla, con los cuidados necesarios puedes lograrlo. De acuerdo con el hospital veterinario ubicado en México Animal Home, estos son los tips para un pelaje sano:
- Acude con el veterinario para que recete un champú adecuado según la piel de tu mascota.
- Una dieta con los aportes indicados de carbohidratos, proteínas y grasas.
- Baños cada 3 semanas.
- Realizar un cepillado 3 veces por semana o diariamente si es de pelo largo.
- Si notas que a tu perro se le cae el pelo con frecuencia y lo tiene quebrado y grueso, llévalo al veterinario. Esto podría estar relacionado con patologías clínicas.