
¿Cada cuánto tiempo se le cambia el agua a una tortuga?
Las tortugas son el grupo de reptiles más antiguo que existe, se caracterizan por tener un tronco ancho, fino, y por poseer un caparazón que protege los órganos internos de su cuerpo. Es importante mencionar, que a pesar de no ser animales cariñosos, tienen gran esperanza de vida, por lo que son buenos acompañantes.
Asimismo, si estás pensando en adoptar una tortuga, debes saber que estas requieren de cuidados, en cuanto a su alimentación y hábitat.
¿Cada cuánto tiempo se le debe cambiar el agua a una tortuga?
La página web Tortugas de Agua señala que estos reptiles ensucian el agua debido a que producen muchos desechos. Por esto, es importante limpiar con frecuencia la pecera o el acuaterrario. Si se dispone de un filtro, no es necesario cambiar el agua frecuentemente; el tiempo ideal es de 2 a 3 días. Si no posees ningún tipo de filtración tienes que cambiar el agua diariamente.
Hay productos que eliminan los malos olores al mismo tiempo que ayudan a mantener el agua aseada y fresca. Pero esto es opcional, ya que si se realiza una buena limpieza, estos productos pasan a ser solo un complemento para limpiar y purificar el acuaterrario.
La limpieza del lugar donde habita la tortuga es muy importante, por lo tanto, hay que ser disciplinado en esta. Para evitar enfermar a la tortuga se recomienda también, como mínimo, cambiar el agua 2 veces por semana en peceras pequeñas, con capacidad inferior a 15 litros.
En caso de que su capacidad de agua sea superior, se recomienda cambiar el agua una vez por semana. Es importante resaltar, que esto puede variar según la cantidad de tortugas y el sistema de filtración con que se cuenta.
Ahora bien, un detalle muy importante, es que el agua a utilizar tiene que estar libre de cloro, ya que esta sustancia puede afectar a la tortuga, específicamente a sus ojos. Un consejo útil es dejar reposar el agua a usar por al menos 24 horas antes de introducirla a la pecera.
Por otra parte, una buena alternativa para que tu mascota esté más cómoda, es usar acondicionador para el agua antes de meter a las tortugas. Hacer uso de este producto permite reducir el estrés y los agentes tóxicos de los animales.
es cierto que las tortugas no necesitan de tantas visitas al veterinario, pero aun así se recomienda llevarla una vez al año para asegurarse que todo está en orden con ella

Recomendaciones generales para el cuidado de una tortuga acuática
Las tortugas son animales de sangre fría y para regular su temperatura corporal, se necesita que su hábitat sea similar a su zona de origen. Por ello, la ubicación del acuaterrario debe ser en un lugar tranquilo y alejado de puertas, ventanas o corrientes de aire.
Asimismo, la página web Kiwoko recomienda que el tortuguero sea grande y con una capacidad de agua entre 8 y 15 litros por tortuga. Es importante destacar que a medida que la tortuga se desarrolle, necesitará más espacio, por ello es una buena estrategia comprarle un hábitat ya grande y espacioso desde el principio.
La luz solar es un factor a tener en cuenta para mantener la buena salud de tu mascota, por ello escoge un lugar donde reciba algo de sol diariamente. Por otra parte, es cierto que las tortugas no necesitan de tantas visitas al veterinario, pero aun así se recomienda llevarla una vez al año para asegurarse que todo está en orden con ella.
Por último, debes saber que su correcta alimentación es crucial para mantener su salud en orden. Por ello, se recomienda darle una dieta combinada de vegetales y frutas. Eso sí, ten en cuenta que nunca debes darle ningún cítrico.