Skip to main content

¿Puedo darle atún de lata a mi gato?

A través del tiempo, se ha mantenido la creencia popular de que los gatos adoran el pescado, y que es la mejor opción para alimentarlos. Sin embargo, hay que tener precaución sobre el tipo de comida que ingieren nuestros peludos amigos, ya que no siempre es buena para ellos. 

Como nos preocupamos por su bienestar, siempre queremos darles lo mejor, y que estén sanos. En estos casos, surge una duda frecuente de si el atún de lata es bueno para los gatos. En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber acerca de esta interrogante. 

¿Los gatos pueden comer atún de lata?

Los gatos adoran el atún, se sienten fuertemente atraídos por su olor, y no es para menos. Este tipo de pescado es uno de los más consumidos en todo el mundo y aporta muchísimos beneficios nutricionales. Pero a pesar de ello, para los gatos podría ser algo dañino. 

Ahora bien, a la pregunta de si deben o no consumir este alimento, la respuesta es que sí, pero una que otra vez. En el portal web de Nutro.es, enfatizan que no es nada recomendable que la dieta de tu gatito se base en el consumo de atún. Además, los alimentos enlatados tienen muchos conservantes perjudiciales para la salud de nuestros mininos. Si deseas ofrecerle un delicioso plato con atún, este debe ser fresco.

Entonces, tu gato puede comer atún esporádicamente, y de preferencia que sea atún natural y no en lata. Debemos recordar que este producto enlatado es de consumo humano.

los atunes en lata pasan por un proceso de limpieza en donde se les extraen las espinas y vísceras. Con esto, pierden varios de los nutrientes más esenciales, como el calcio y el hierro

Beneficios nutricionales del atún para los gatos

Hemos mencionado que este alimento es una gran fuente de nutrientes y proteínas. Ayuda a reducir el colesterol, gracias a su alto contenido en grasas  poliinsaturadas. El atún contiene Omega 3 y Omega 6, los cuales son muy beneficiosos para el pelaje y la piel de tu gato. Además, el omega también es muy bueno para su salud cardiovascular y circulación, ya que es un anticoagulante.  

A pesar de esto, el consumo excesivo de este alimento en nuestros gatos no es lo más recomendable. Aunque los mininos se vuelvan locos con el olor y el sabor del atún, no es signo de que sea del todo bueno para ellos. Existen ciertos peligros que tenemos que considerar si pensamos en ofrecer esta comida a nuestros amigos felinos. 

Riesgos si le das atún de lata a tu gato

Aunque sea muy delicioso y tu gato adore comerlo, su consumo frecuente conlleva ciertos riesgos para los gatos. Uno de ellos es su alto contenido en mercurio, un tipo de mineral que se encuentra en el pescado azul, como es el atún. Resulta tóxico para el organismo del felino, afectando al sistema nervioso si se da en grandes cantidades o con demasiada frecuencia. 

Las latas de atún, específicamente el envase, contienen Bisfenol A, otro elemento tóxico perjudicial para tu gato. También, los elevados niveles de sodio que tienen los atunes enlatados, generan problemas de hipertensión arterial.

Otro problema derivado del consumo excesivo de atún en gatos, son las grasas hipocalóricas que se encuentran en los aceites que conservan el atún enlatado. La consecuencia de esto es el sobrepeso. 

Por otro lado, los atunes en lata pasan por un proceso de limpieza en donde se les extraen las espinas y vísceras. Con esto, pierden varios de los nutrientes más esenciales, como el calcio y el hierro. Las alergias también son una posible consecuencia negativa de darle este tipo de comida a un gato.

¿Cómo puedo darle atún a mi gato?

Si aún así deseas darle de comer este alimento a tu gato, es preferible ofrecerle el atún cocido. Si está crudo, podría portar parásitos como el Anisakis, causante de enfermedades graves. Otra opción es comprar alimentos para gatos que contengan los nutrientes del atún. Es una forma segura de ofrecerles una buena alimentación, sin poner en riesgo su salud.