Skip to main content

5 consejos para evitar que tu perro ladre durante la noche

Los que tienen perros conocen el problema que puede traer cuando no paran de ladrar durante la noche.  Desde problemas con los vecinos, hasta noches sin poder dormir. Tu perro puede que ladre en la noche pero no lo hace para fastidiarte, según Zorayda Cohello de Soyun perro.com, siempre hay una causa de su ladrido para luego buscarle una solución. 

Simplemente no lo regañes sin conocer el motivo de su ladrido. Por lo que a continuación hay 5 consejos; aprendidos en el blog de Mascoteros; para evitar que tu perro ladre durante la noche. Es importante conocer que los ladridos son mecanismos que utilizan los perros para poder comunicarse con los seres humanos, no es muy conocido que los perros se comuniquen con otros perros ladrando, por lo que si tu perro ladra durante la noche puede ser porque te está queriendo decir algo. 

1- Responder al ladrido

El primer consejo que te damos es responder al ladrido. Tu perro se siente en manada dentro de tu familia. Por lo que si te levantas y le das entender que lo has oído ladrar, puede que perciba que estás al tanto de la situación y alerta ante una posible amenaza. Solo esto lo puedes pensar cuando se trate de un ladrido ocasional, ya que tu perro está percibiendo un intruso u otro animal cerca de la casa.

Tu perro puede que ladre en la noche pero no lo hace para fastidiarte

2- No lo dejes solo

Los perros son animales domesticados por lo que tienen la costumbre de estar acompañados de sus amos, no les gusta estar solos y más en las noches. Muchas familias deciden colocar la cama del perro lejos de las habitaciones  o incluso en el exterior de la casa. Si pasa esto, los perros se sentirán angustiados y van a ladrar sin cesar. Si este es tu caso, recomendamos colocar su cama cerca de las habitaciones para que se sientan seguros y a salvo, de esta manera pueden dejar de ladrar tanto  durante la noche. 

3- Dar más afecto y juego durante el día

La comida no lo es todo para mantener un perro, ellos necesitan mucha actividad física y afecto. Recomendamos jugar con ellos durante el día y sacarlos a pasear, porque si no queman esa energía que tienen, en la noche podrán estar activos y ladrando para buscar juego o afecto. Asimismo cuando juegas con ellos con determinados juguetes, ellos asocian los juguetes con sus amos, por lo que en la noche al tenerlos cerca de sus camas, ayudarán a tranquilizarlos cuando estén solos. 

4. Realizar una castración temprana

Puede que una de las causas que tu perro ladre de noche es porque está en celo. Una de las etapas de celo son ladridos nocturnos cuyo volumen llega a gran distancia. A veces la decisión de castrar puede ser un poco extrema pero si se realiza de manera temprana, antes de su primer celo, se puede evitar los ladridos nocturnos. Todo esto dependerá si desean o no tener cachorritos en un futuro. 

5. Llevarlo al veterinario

Una de las últimas cosas por pensar entre las causas que tu perro ladre de noche, es porque está enfermo, ya que es normal que a medida que un perro se va haciendo mayor, va a experimentar un deterioro físico de diversos niveles. Se da un deterioro cerebral, que muchos no son capaces de percibir a simple vista, pero generan una serie de  cambios de conducta, lo cual es algo que se debe tratar con los veterinarios, pues son perros activos en las noches y con sueño en el día.