Skip to main content

¿A qué edad debes esterilizar a un perro? 3 Tips

Hay varias y diferentes opiniones relacionadas con la edad para esterilizar a un perro. Sin embargo, lo cierto es que se trata de una práctica bastante común para los animales domésticos. Según Affinity Petcare S.A, una importante clínica de cuidados veterinarios indica que “este proceso se realiza mediante la eliminación de los órganos sexuales, a través de una cirugía”.

Para ayudarte a tomar una buena decisión, acá te dejamos algunos tips interesantes que esperamos sean de gran utilidad.

¿Cómo definir la edad para esterilizar a un perro?

Definir con exactitud el tiempo adecuado para esterilizar a un perro, es una tarea que no resulta tan fácil de hacer. ¿Por qué lo decimos? A diferencia de las hembras, los perros no se ponen en celo y eso dificulta saber la edad de su madurez sexual.

A diferencia de las hembras, los perros no se ponen en celo y eso dificulta saber la edad de su madurez sexual.

Para tener una idea de cuándo se está acercando el momento de la pubertad, es necesario prestar atención a algunos cambios en la conducta del perro. Por ejemplo:

  • Comienza a alzar la pata para orinar.
  • Empieza a marcar su territorio orinando en determinadas zonas.
  • Hace el intento de montar alguna hembra que tenga cerca.

Al observar alguna de estas acciones en tu perro, quiere decir que está en plena pubertad. Una etapa que corresponde con la edad comprendida entre los 6 y 9 meses, un periodo ideal para esterilizarlo. Pero, hay ciertos factores que debes tomar en cuenta antes de proceder.

Controversias debido a la raza y tamaño

La raza y el tamaño juegan un papel importante para decidir cuándo esterilizar a un perro. Aunque la mayoría de los entendidos (veterinarios) se inclina por recomendar que se realice entre los 6 y 12 meses. 

En ese rango de tiempo se puede evitar que la mascota sufra algún efecto negativo causado por la esterilización. Tomando en cuenta el tamaño del perro, los expertos recomiendan tener presente estos tips, que compartiremos a continuación.

Perros pequeños

En los perros de razas pequeñas, es común realizar la esterilización alrededor de los 6 meses de edad. Porque ya han alcanzado el crecimiento y la madurez sexual completa mucho antes que los de razas grandes. ¿Tu perro es pequeño? Ya sabes qué hacer entonces.

Perros más grandes

Como es de suponer, la maduración sexual de estos perros suele llegar más tarde que en los canes pequeños. Por regla general, estos alcanzan esa madurez cerca del año de edad. Aunque es posible observar algunos cambios que indiquen que se encuentran en la pubertad, pero todavía no tienen producción de espermatozoide. Así que un perro grande se esteriliza al año.

Perros grandes propensos a problemas articulares

Algunas razas de perros grandes, como el Pastor Alemán, Buldog, Bóxer, Rottweiler, son propensos a desarrollar enfermedades en sus articulaciones. En casos como estos lo más recomendable es esperar hasta que el perro tenga más de un año de edad, posiblemente hasta el año y medio para poder esterilizarlo. 

Ese tiempo sería suficiente para que su sistema músculo esquelético alcance la madurez completa, evitando así complicaciones en la salud de la mascota. Ahora tienes una idea más clara de la edad apropiada para esterilizar a un perro, sólo debes usar esta información correctamente.