Skip to main content

5 razones por las que debes (o no) poner ropa a un perro

¿Se le debe poner ropa a un perro? Es un tema interesante que siempre genera muchas controversias y opiniones encontradas a favor o en contra de esta modalidad. Lo cierto es que vestir a los perros se ha convertido en toda una tendencia y un negocio que está en alza. Hacerlo o no puede ser una elección personal, sin embargo, ten en cuenta estas razones para que decidas bien.

Poner ropa a un perro: Factores a tomar en cuenta

Por su naturaleza los perros tienen características muy particulares que los hacen adaptarse al medio donde habitan. Por ejemplo, el pelo los ayuda a enfrentar las inclemencias del clima y al mismo tiempo protege su piel. Pero hay ciertos factores que influyen en la decisión de poner ropa a un perro.

Experto Animal, una página dedicada al cuidado de mascotas señala: “Es vital reflexionar sobre las necesidades de los perros, especialmente en lo que respecta a las inclemencias del tiempo y su protección”. 

Así nos fijamos que muchos de ellos se encuentran en lugares a los que no se adaptan por razones del clima. Entonces diremos que, dependiendo de algunas circunstancias es necesario poner ropa a un perro. Las siguientes son varias razones que apoyan esta modalidad.

La solución a esta situación es poner ropa a un perro que sea apropiada para protegerlo de la lluvia y el viento.

  1. Protección para el clima 

Durante el invierno las temperaturas suelen ser muy bajas y algunas razas de perros – especialmente los de poco pelo- se deben abrigar para protegerlos del frío. Mientras que en verano –tras el aumento del calor- hay que ponerles ropa que los proteja de la exposición a los rayos UV, si van a pasar mucho tiempo fuera.

  1. Para cubrir zonas heridas  

En ocasiones será necesario poner ropa a un perro para cubrir alguna herida que tenga en su cuerpo. Por supuesto, la ropa sería para ocultar el vendaje que ha colocado el veterinario en la zona afectada. Esta medida puede contribuir a una mejor recuperación porque se encuentra mejor protegido. 

  1. Perros con problemas en la piel

Las enfermedades cutáneas son bastante frecuentes en ciertas razas de perros, en algunos casos estos problemas de la piel son contagiosos, por ejemplo, la sarna y la tiña

En casos como estos, estaría justificado poner ropa a un perro, posiblemente una camiseta podría ser de gran ayuda. Porque evitaría que se propague y disminuye el riesgo de contagio.

  1. Perros de mayor edad

La edad y sus consecuencias no perdonan ni a los perros. Muchos de ellos llegan a padecer de problemas en las articulaciones –artrosis- y el frío intensifica el dolor que sienten. Una forma de ayudarlos a que el dolor no se agudice, es poniéndoles ropa adecuada para el frío.

  1. En temporadas de lluvia

Nuestros amigos peludos suelen deprimirse cuando pasan mucho tiempo encerrados en casa durante la temporada de lluvias. La solución a esta situación es poner ropa a un perro que sea apropiada para protegerlo de la lluvia y el viento. Al regresar a casa estará contento y seco, pues será la ropa la que se moje.