Skip to main content

5 consejos para que tu perro tenga un mejor pelaje

El pelaje de nuestro perro tiene un propósito aparte de ser suave y hacerlos ver tiernos. Les funciona a ellos para protegerlo de las radiaciones UV, protegiéndolo tanto del frío como del calor. Por lo que nosotros como sus amos, tenemos el deber de mantenerlo en las condiciones óptimas, porque lo ayudarán a su bienestar. 

El pelo de tu perro no debe ser seco, y quebradizo, ya que puede indicar deficiencias nutricionales; en cambio tiene que ser brillante, sedoso  y suave. Realizamos esta guía con los mejores consejos para que tu mascota tenga un pelaje excepcional. Sigue leyendo para que los tengas presente. 

1. Bañarlo de forma periódica pero no en exceso

Los perros se recomiendan tenerlo con una higiene periódica, pues suelen acumular mucha suciedad de sus tardes de juego. Por lo que la Clínica Veterinaria La Asunción, recomienda realizar como mínimo entre tres y cuatro baños anuales. Aunque dependerá del tipo de pelo que tiene y los niveles de ejercicio que realice. 

Hay razas que es necesario bañarlos una vez a la semana, pero esto es previo a recomendación del veterinario. La limpieza del pelo se debe realizar con un champú específico para el pelo de tu mascota. Además se debe enjuagar muy bien con abundante agua tibia. Después del baño, hay que secarlo bien con una toalla, secador a baja potencia y aire no muy caliente. Se recomienda, que el cepillado debe ser antes y no después, ya que el pelo mojado es más propenso a enredarse y formar nudos.

2. Cepillar con frecuencia el pelo de nuestro perro

El pelo de nuestro perro puede ser largo o corto, pero es importante cepillarlo de manera regular pues trae grandes beneficios. Veterinarios de la Clínica La Asunción, aseguran que peinar a tu mascota puede activar la circulación, promover  el crecimiento sano del pelaje y la eliminación del pelo muerto. 

Como mencionamos anteriormente, la frecuencia del cepillado de tu mascota dependerá del largo que tenga el pelo. Si es un perro con pelo largo, se debe cepillarlo cada dos días como mucho, y un pelo corto es suficiente con una vez a la semana. Además es conocido que algunos tipos de razas realizan mudas de pelo en periodos del año, y son momentos donde se debe aumentar el cepillado.

También se recomienda recurrir al aceite de las sardinas enlatadas, porque son una importante fuente de omega 3 y 6, ácidos buenos que hidratan el pelo y la piel.

3. Cortar el pelo de nuestro perro

Se puede cortar el pelo de nuestra mascota nosotros mismos, solo que hay varias consideraciones que tomar en cuenta antes de iniciar con esto. Primeramente es importante entender que las maquinillas de afeitar que usamos las personas no pueden usarse con ellos, porque al no estar diseñadas para ellos, puede ocasionarles cortadas o quemaduras. Es recomendable comprar una especial para ellos. 

La veterinaria Sarah Hoggan, recomienda tener cuidado especialmente en las áreas especiales, aquellas donde la piel del perro es más fina, como el cuello, la cara, alrededor de los ojos, las orejas, axilas, el ombligo, genitales o entre los dedos. Recomienda además alternar los cortes de pelo caseros, más generales, con visitas a la peluquería canina para ocuparse de esas zonas más delicadas.

4. Usar un cepillo según el tipo de pelo del perro

No todos los perros son iguales, el cepillo más adecuado para ellos debe ser según su tamaño y tipo de pelaje. Aquellos con pelo largo necesitan  cuidados diarios con un cepillo de púas largas y rígidas y un peine de púas anchas contra los enredos. Por otro lado, aquellos con pelo corto se arreglan con uno o dos cepillados a la semana.

Después de cepillarlo, hay mucho pelo por todos lados y para evitar que llene la casa de pelos, se puede usar los cepillos de goma, tipo guante, que ayudan a limpiar el polvo y suciedad atrapados en el manto. Posterior al guante, se usa un cepillo suave y otro de púas metálicas para atrapar los pelos muertos,  asegura  la veterinaria Patricia González.

5. Alimentos que cuidan el pelo del perro

La alimentación tanto para los humanos como para los perros es sumamente importante para un aspecto sano. El pelo será un reflejo de la salud de tu perro, por lo que  si llegaras a notar que su pelo está apagado o tiene caspa, debes consultar con el veterinario, ya que hay alimentos como el salmón o el atún que pueden ayudarle.

También se recomienda recurrir al aceite de las sardinas enlatadas, porque son una importante fuente de omega 3 y 6, ácidos buenos que hidratan el pelo y la piel. También se puede añadir una cucharadita a la comida del can una vez a la semana.