Primeros auxilios para tu perro
¿Qué hacer si mi perro tiene la nariz seca?
¿Qué hago si mi perro come tierra?
¿Qué pasa si mi perro come comida de gato?
Qué hacer con un perro hiperactivo
¿Qué hacer si mi perro se lame mucho las patas?
¿Qué hago si mi perro bota espuma blanca?
¿Qué hacer si mi perro tiene flojera?
¿Qué hago si mi perro tiene pulgas?
¿Qué hago si mi perro convulsiona?
¿Qué pasa si mi perro come cebolla y ajo?
¿Qué pasa si mi perro come chocolate?
Qué hacer si mi perro tiene parvovirus
¿Qué pasa si mi perro come carbón?
¿Qué hago si mi perro ataca a otros perros?
¿Qué pasa si mi perro come papel?
Remedios caseros para la infección en la orina de caninos
5 consejos para llevar a tu perro a la playa
5 consejos para llevar a tu perro a la playa
Visitar la playa con tu perro, sin duda alguna, será de las mejores experiencias que podrás vivir con tu mascota. A los perros les encanta la sensación de libertad, por lo que disfrutarán de los nuevos olores, sabores y texturas que le ofrece este lugar.
¿Es bueno que mi perro vaya a la playa?
A la mayoría de los perros, ir a la playa junto a sus dueños, les resulta una experiencia única y muy agradable. Tu mascota disfrutará la sensación de tener arena en sus patitas y poder correr hasta llegar a la orilla del mar.
Sin embargo, es importante que conozcas los gustos de tu mascota antes de visitar un lugar como este. Debido a que para algunos perros, la playa puede ser un lugar estresante e incómodo, ya que lo pueden percibir como un espacio inseguro.
Visitar la playa con mi perro por primera vez
Si es la primera vez que tu perro va a la playa, es completamente natural que se sienta un poco incómodo o inseguro al principio. De acuerdo con la cadena de alimentos caninos, Purina, si deseas que la primera visita a la playa de tu perro sea agradable, esto es lo que debes hacer:
- Procura que esté cómodo: acércate lentamente a la orilla y entra en el mar junto con él y su juguete flotante favorito. Recuerda que la zona en la que estés con tu perro no debe estar profunda.
- Comida: puedes darle alguna croqueta para premiarlo por su buen comportamiento.
Juguetes: la playa no solo es para nadar, hay otras formas en las que tu can puede divertirse. Llévale una pelota o frisbees para que juegue en caso de no querer entrar al agua.
A la mayoría de los perros, ir a la playa junto a sus dueños, les resulta una experiencia única y muy agradable
5 consejos para llevar a tu perro a la playa
Para que nuestro día sea el mejor, debemos procurar que todo salga perfecto. La tienda de mascotas Petngo ubicada en México, nos da una serie de consejos para llevar a tu perro a la playa y pasarla fenomenal:
1. Prepara una mochila
Antes de salir de casa, recuerda llevar una mochila con lo siguiente:
- Tarjeta de vacunación.
-
- Agua: recuerda que el mar es salado y tu perro puede deshidratarse. Procura llevar agua suficiente y el bebedero de tu mascota para que se mantenga hidratado.
- Juguetes.
- Bolsas para recoger las heces.
- Protector solar: Acude con el veterinario para que te recomiende un protector solar de acuerdo al tipo de piel de tu perro. ¡No queremos que la piel de tu mascota se vea afectada por los rayos del sol!
- Protector de almohadillas: Te recomendamos llevar una funda para las patitas de tu perro, en caso de que muestre hipersensibilidad a la arena o el mar.
2. Microchip para tu perro
No es obligatorio, pero cuando visitamos lugares con mucha gente, es recomendable insertar un microchip en el collar de nuestra mascota. Esto ayudará a que podamos localizarlo en caso de emergencia
3. Elegir bien las horas
Se recomienda que si vamos a la playa con nuestro perro lo hagamos antes de las 10 de la mañana o después de las 4 de la tarde. Ya que estas son las horas con menor radiación solar y con menos gente. De esta forma, nuestra mascota podrá jugar en la arena cómodamente.
4. Mantén hidratado a tu perro
Asegúrate de que tu perro se mantenga hidratado y no olvides proporcionarle sombra. No quisieras que tu perrito se dañe la piel ¿Verdad?
5. Higiene al regresar de la playa
La arena y los minerales del mar, podrían causar una alergia en la piel de nuestro perro. Por tal motivo, es importante que lo duchemos al llegar a casa, así podremos retirar los residuos de arena o sal que podrían molestarle. De igual forma, chequea las orejas para verificar que no haya agua o arena en su interior, ya que podrían salirle hongos.
Esperamos que con estos consejos puedas tener la mejor aventura playera con tu perro. ¡Diviértanse!
3 ideas de casas para perros con materiales reciclables
3 ideas de casas para perros con materiales reciclables
La casa para nuestra mascota es ideal para que pase la mayor parte del tiempo, un lugar donde pueda relajarse y dormir. Es importante que sea fabricada con materiales apropiados y colocada en áreas cómodas para nuestro perro.
Además, debe cumplir con varios requisitos para que se sienta a gusto y protegido: materiales que no permitan la entrada del frío, humedad o calor. Asimismo, elegir una casa con las dimensiones correctas para el tamaño del perro. La elección de la ubicación es muy importante, por lo que es recomendable escoger un espacio amplio.
3 recomendaciones para comprar la casa ideal
Existen varios tipos de casas ideales para nuestro canino. En Soy un perro nos muestran las más eficientes a la hora de cumplir su función, ser cómodas para nuestra mascota y accesibles para comprar:
1. Casas de plástico para perros
A pesar de ser las más comunes y a bajo costo, no significa que sean la mejor opción, debido a que el plástico es el peor aislante térmico para una casa. Aunque pueden limpiarse fácilmente, son de poca resistencia; los perros pueden morder y romperla sin mayor esfuerzo.
2. Casas de madera para perros
Suelen ser muy elegantes, sobretodo las elaboradas con maderas de buena calidad como el cedro, además de que son muy resistentes y acogedoras. Térmicas por excelencia y muy duraderas debido al fuerte material, los mordiscos de tu perro no serán un problema. Por otra parte, las casas de madera para perros son más costosas y difíciles de limpiar.
3. Casas de metal para perros
Las casas de metal son las menos recomendables para la comodidad de nuestra mascota. La única ventaja que tienen es la resistencia pero suelen oxidarse y pueden herir gravemente al perro. No aíslan del frío ni del calor.
se trata de hacer una apertura para que el perro ingrese y ya estará lista su nueva casa
3 ideas para construir casas para perros con material reciclado.
Construir una casa para tu mascota es una gran idea, lo mejor de todo es que puedes fabricarlas con materiales reciclados, así contribuimos con el planeta y con la comodidad de nuestro perro.
1. Casas para perro con maletas viejas
Consiste en reutilizar una maleta vieja y situar los elementos para una cama. Puedes colocar patas en la tapa levantada, para evitar que la mascota se lleve un susto o se lastime. Es preferible que sea para perros que estén dentro del hogar.
2. Casas para perro con cajones de madera
Esos cajones que dejamos al lado porque nunca nos gustaron, son ideales para transformarla en una casa para nuestro amigo perruno. Básicamente, se trata de hacer una apertura para que el perro ingrese y ya estará lista su nueva casa. Las gavetas o cajones que no usamos también son recomendadas para perritos más pequeños.
3. Monitor de PC
Gracias a los avances de la tecnología, nos quedaron los monitores de caja grande guardados, estos pueden convertirse en excelentes casas para perros dentro del hogar. Consiste en abrir la pantalla del viejo monitor, dejarlo vacío y decorarlo a nuestra preferencia.
¿Cuál es el mejor lugar para establecer la casa del perro? ¿En el exterior o en el interior de nuestro hogar?
Los caninos están acostumbrados a vivir y convivir en manadas, por tal motivo, lo mejor es mantenerlos dentro de nuestro hogar con la familia.
En casos extremos que tu perro necesite dormir y permanecer en el exterior, lo ideal es que tenga una muy buena casa de madera. Recuerda mantener agua limpia para su consumo y que la casa quede situada lo más cerca posible a tu hogar.
Y por último pero no menos importante, asegúrate de mantener la higiene de la nueva vivienda de tu perro, para evitar enfermedades y parásitos.