Las peceras pequeñas requieren los mismos cuidados que una pecera más grande. Incluso se podría decir que hasta más, ya que al tener menor tamaño pueden ensuciarse más rápido. En este sentido, mantener el agua limpia es algo esencial para la salud de los peces. Aquí conocerás cómo cambiar el agua de una pecera pequeña de forma segura.
6 curiosidades de las aves como mascotas
Las aves son mascotas tiernas, cariñosas y pequeñas que conversan cualidades especiales haciéndolas resaltar sobre otras mascotas del hogar. No hay que dejarse llevar por estereotipos, pues tienen la capacidad de ser habilidosas y astutas para interpretar situaciones y sacar provecho de ellas. Cada tipo de especie es distinta e independiente entre sí a pesar de ser aves que divergen de un mismo núcleo. No obstante, será interesante indagar y descubrir aquellas curiosidades que las aves poseen como mascotas al contrario de ser aves totalmente libres.
7 consejos para cuidar mejor a un pez dorado
De todas las especies de peces, el pez dorado, también conocido como goldfish, es una de las más populares. Su llamativo y brillante color lo convierte en la mascota ideal, además de que sus cuidados son muy básicos. No obstante, sigue siendo una gran responsabilidad garantizar su bienestar y no descuidar su atención.
Cómo alimentar a una serpiente Pitón real
Existen diferentes tipos de serpientes que varían en color, dimensión, peligrosidad, hábitat, entre otros; por lo que su alimentación será distinta dependiendo sea la especie. En consecuencia, estas variaciones determinarán si pueden ser domesticadas, tal es el caso de la serpiente Pitón Real, dotada con un comportamiento ameno para el ser humano. Poseer esta especie como mascota conlleva mucho cuidado para mantenerla saludable y a gusto con su hábitat. Si no sabes cómo alimentar a una serpiente Pitón Real y quieres tenerla como mascota, has llegado al sitio correcto.
Enfermedades más comunes de las tortugas
A pesar de ser animales que cuentan con una muy buena expectativa de vida, como cualquier ser vivo corren el riesgo de enfermarse. Por ello, si quieres una, debes conocer las enfermedades más comunes de las tortugas.
Cómo cuidar a un conejo ciego
Los conejos ciegos son mascotas que demandan muchos cuidados especiales, pues la ceguera limita sus actividades y desenvolvimiento habitual. No obstante, con las medidas adecuadas, es posible brindar una vida feliz y satisfactoria para un conejo con pérdida de la visión. Si tu peludo amigo presenta esta discapacidad y necesitas saber cómo cuidarlo, has llegado al lugar indicado. En este artículo te hablaremos sobre cómo cuidar a un conejo ciego, dándote los mejores consejos para el bienestar de tu querida mascota.
6 ideas para decorar a tu caballo
El caballo es uno de los mamíferos más grandes del planeta. Su fortaleza, belleza, carisma y sensibilidad lo hacen uno de los animales favoritos del hombre. Quienes los tienen como mascotas, siempre buscan la manera de consentirlos y embellecerlos todavía más.
5 trucos para enseñarle a tus aves
La mayoría de las personas suelen pensar que las aves son animales que están hechos solo para cantar alegremente. Sin embargo, quienes conocen bien a estas mascotas, saben que los pájaros son capaces de mucho más. En este artículo verás 5 trucos para enseñarle a tus aves que te permitirán tener un vínculo más cercano con ellas.
7 razones para NO tener un búho como mascota
Quizás estés pensando en tener un búho como mascota, sin embargo, existen diversas razones que debes considerar antes de tomar esta decisión. Los búhos, además de ser animales muy inteligentes, están asociados al conocimiento y la fortuna, sin embargo, tienden a ser poco afectuosos entre los humanos, y entre ellos como especie.
6 consejos para saber si un conejo es hembra o macho
Cuando adquirimos una nueva mascota, una de las primeras cosas que queremos saber es su género, si es “niño o niña”. Saberlo es importante, entre otras cosas, para escoger el nombre apropiado, y también para evitar embarazos no deseados si se tiene más de un ejemplar. En el caso de los conejos, estos animales se reproducen muy rápido.
6 precauciones a tomar si tienes una serpiente doméstica
Las precauciones son medidas de seguridad que siempre deberán considerarse con cualquier tipo de mascota que tengamos en casa. Para ello es importante conservar la calma y generar un ambiente de armonía entre mascota y dueño para que la situación no pase a mayores.
Qué hacer cuando un caballo no quiere caminar
Los caballos son animales muy libres y dinámicos, que se caracterizan principalmente por dar largas corridas y caminatas a través de la pradera. Por ello, muchas personas sienten cierta atracción a tener uno de estos en su hogar como mascota, más cuando se encuentran pequeños. No obstante, poseer un equino en casa acarrea responsabilidades, sobre todo porque tienden a enfermarse constantemente, siendo de los síntomas más comunes dejar de caminar. Dicho esto, te traemos la mejor información para saber qué hacer cuando un caballo no quiere caminar.
Cómo tratar el estreñimiento en gallinas
El estreñimiento en las gallinas es un problema relacionado a su tracto digestivo e intestinal, y puede ocasionar complicaciones en la salud de estas aves. Es importante estar atentos a los síntomas para poder buscar rápidamente un tratamiento eficaz ante este problema.
Cómo saber si mi pájaro está muriendo
Los pájaros son animales pertenecientes a las aves, cuyo nombre formal es paseriformes, pero coloquialmente nos hemos acostumbras a llamarlos como se había dicho anteriormente, pájaros.
6 remedios para eliminar los parásitos en peces
Algunos parásitos son reconocidos por actuar en distintas fases que afectan tanto el tejido escamoso como los órganos internos de los peces. Por lo tanto, se debe cuidar la alimentación, los componentes del agua y la contaminación cruzada por socialización con otras especies.
6 ventajas de tener una serpiente de mascota
Las serpientes son mascotas ideales para personas que gusten salir de la rutina convencional, que agregan dinamismo a sus vidas diarias. Como todo animal, las serpientes pueden ser consideradas como mascotas exóticas siempre que se cuenten con los cuidados mínimos de seguridad.
¿Cómo quitarle lo nervioso a un caballo?
A pesar de que los caballos sean mamíferos enormes con favorables cualidades físicas, son propensos a padecer de ansiedad mientras más sensibles sean. Es completamente normal que un caballo domesticado se ponga nervioso en situaciones que sean retadoras, peligrosas o poco frecuentes de realizar.
Cómo tratar el estreñimiento en tortugas
El estreñimiento en tortugas es un problema al que debemos prestar atención, ya que de no tratarse a tiempo, genera complicaciones graves de salud. Normalmente no pasa de dos o tres días, pero si se prolonga, hay que encender las alarmas.
Qué hacer si mi conejo tiene pulgas
es usual que las personas quieran mascotas diferentes a un perro o un gato. Entre los nuevos compañeros para tener en casa están los conejos, los cuales se caracterizan por su gran ternura y su lindo pelaje
¿Por qué mi pájaro no abre los ojos?
Para los pájaros, la visión es algo sumamente importante, ya que constituye un aspecto clave de su supervivencia. Por ende, si observas que tu ave tiene los ojos cerrados y no parece poder abrirlos, es señal de problemas oculares. En esa situación hay que saber por qué tu pájaro no abre los ojos y tomar las medidas necesarias para tratarlo.
Esperanza de vida de los búhos
El búho es un ave de rapiña que se encuentra en la mayor parte del mundo a excepción de la Antártida. Hay cerca de 200 clases de ellos y todas se caracterizan por ser extremadamente sigilosas cuando van a cazar a su presa.
¿Qué hacer si mi hámster tiene diarrea?
Una mala higiene del hábitat, estrés o una incorrecta alimentación, son causas de graves infecciones intestinales en los hamsters. De la misma forma que los humanos, estos animales se deshidratan si tienen diarrea. Por lo general, se debe realizar un diagnóstico para descartar alguna enfermedad, como la llamada cola mojada.
Qué hacer si mi pez no come
Los peces son una de las mascotas más populares, pues para muchos resulta fascinante tener una pequeña parte del océano en sus hogares.
Cómo saber si mi pájaro es hembra o macho
Los pájaros son una especie de aves, conocidos científicamente como ornithurae, caracterizada por contar con aspectos físicos muy llamativos al ojo humano. La domesticación de estos animales se viene haciendo desde tiempo atrás, con lo que van surgiendo preguntas en la mente de la persona que lo cría. Si eres un individuo curioso y tienes un pájaro, lo primero que te debes preguntar es el sexo que posee el ave. Dicho esto, te traemos una serie de información para aprender a cómo saber si tu pájaro es hembra o macho.
¿Qué hacer cuando un caballo se desboca?
El término “caballo desbocado” se utiliza para hablar de un equino que se salió del control del jinete
¿Qué comen los caballos? Todo lo que debes saber
¿Planeas tener un caballo? Entonces debes estar informado sobre qué comen los caballos para brindarle una nutrición adecuada. Recuerda que la alimentación es uno de los aspectos más fundamentales a la hora de procurar buena salud al animal. Por ende, es mejor tener toda la información posible a la mano
¿Qué hacer si mi conejo no quiere comer?
Los conejos son animales silvestres, conocidos también como “ingenieros”, debido a la intervención que tienen con el ambiente. Este animal contribuye con casi todos los procesos naturales y ecológicos que se llevan a cabo para modelar la tierra. Por esta razón, su presencia es indispensable para el funcionamiento de todo el sistema, no obstante, estos animales, como cualquier otro, tienden a enfermarse y lo demuestran con síntomas como dejar de comer.
¿Qué hacer si mi gallina se come los huevos?
Las gallinas son animales domésticos que han convivido con el hombre desde hace miles de años. Existe una gran variedad de esta ave de corral y entre las más destacadas está la gallina ponedora. Ésta es una especie que se cría y se alimenta con el propósito de obtener producción de huevos para el consumo humano.
¿Qué hacer si mi pez tiene hongos?
Así como las personas sufren de hongos en sus uñas y piel, los peces también son víctimas de estos microorganismos que infectan lentamente. No hay que dejarse engañar por lucir indefensos y superficiales, pues pueden dejar secuelas en el tejido e incluso en los órganos de los vertebrados hasta descomponerlos.
¿Qué hacer si mi pez betta no come?
En general, pueden ser muchas las razones por las cuales un pez betta no come, relacionándose principalmente con alguna enfermedad o sencillamente con etapas de estrés. Estos pececitos suelen estresarse cuando les cambian su ambiente, puesto que les gusta la tranquilidad, por ende, si los mueven de lugar les cuesta adaptarse a otro espacio.