Lo primero que tenemos que saber reconocer es si realmente nuestro gato se está ahogando. Muchas veces realizan sonidos parecidos a un ahogamiento para expulsar las bolas de pelo.
Siempre hay que estar atentos y evitar dejar cerca de ellos objetos que le resulten interesantes para morder y con los que podrían terminar ahogándose.
Como dijimos anteriormente, es bastante difícil saber con certeza cuando un gato se está ahogando. Aquí te daremos una serie de tips para ayudarte a darte cuenta más rápido que tu gato necesita ayuda.
De acuerdo con notigato, el principal síntoma de que tu gato se está ahogando es que presenta problemas para respirar. Vas a escuchar a tu gato jadear por la falta de aire y hacer movimientos exagerados con el cuerpo.
Es posible que tu gato se pueda llegar a desmayar por la falta de oxígeno; si esto llega a pasar, es momento de entrar en acción rápidamente y llevarlo al veterinario.
Cuando tu gato se está ahogando por algo que se atoro en su garganta, su cuerpo producirá exceso de saliva para intentar expulsar el objeto. En estos casos, notarás que tiene más saliva de lo normal en la boca.
Al igual que con la saliva, tu gato intentará toser para ayudar a expulsar el objeto que le incomoda. También puedes observar que se lleva la pata a la boca intentando tocar el cuerpo extraño que tiene atorado.
Tu gato puede entrar en pánico si no puede respirar correctamente y empezará a moverse desesperadamente o arañar algún objeto.
En estos casos, lo mejor es que no grites ni te exaltes, ya que tu minino podría estresarse, empeorando así la situación. Sabemos que es una experiencia aterradora; pero necesitas estar calmado/a para ayudar a tu minino.
No metas tus dedos en el hocico del gato, no solo podría morderte, sino también podrías empujar el objeto más hacia adentro
Existen dos formas de ayudar a tu gato en caso de observar o no el objeto. Es importante realizar primero una inspección a la garganta de tu gato, por lo que a continuación te explicaremos qué hacer si tu gato se está ahogando.
Agarra a tu gato firmemente sin apretarlo, una vez que tengas a tu gato en brazos, coloca su cabeza hacia atrás e intenta abrirle la boca. Puedes envolver a tu gato en algo suave como una toalla.
Observa su garganta a ver si puedes visualizar lo que está causando la obstrucción. Si lo consigues, intenta retirarlo con un par de pinzas.
No metas tus dedos en el hocico del gato, no solo podría morderte, sino también podrías empujar el objeto más hacia adentro. Si alguien te puede ayudar a sostener el gato, mejor.
Si tu felino está desmayado es diferente la forma de proceder. En ese caso, si puedes abrir su mandíbula lo más que puedas para visualizar el objeto y sacarlo con unas pinzas.
Si el paso anterior no fue posible, entonces llegó el momento de quitarle la toalla a tu gato y darle golpes suaves pero firmes en los costados.
El portal web WikiHow nos indican que la mejor manera de ayudar a tu gato es haciendo lo siguiente:
Es importante que después de salvar a tu gato lo lleves al veterinario para que lo revisen y se aseguren de que todo está en orden.