
6 consejos para que tu gato no bote tanto pelo
Existen más de 42 millones de hogares estadounidenses que poseen al menos un gato, lo que representa 34% de la población de acuerdo a las últimas encuestas publicadas por The Humane Society. Esto permite destacar la importancia de nuestras mascotas de compañía.
Ahora bien, es normal que los gatos desprendan altas cantidades de pelo durante su estancia en casa, por lo que no debes asustarte. Sin embargo, es un proceso que requiere atención y cuidado, lo cual será indispensable para que también puedas mantener limpio tu hogar.
¿Por qué tu gato bota tanto pelo?
Naturalmente puede resultar como una muda de pelaje, aunque también se debe a la falta de aseo y cuán saludable se encuentre. A su vez, puede ser producto de autodefensa debido a alguna alergia o irritación que moleste al minino.
Desde otra perspectiva, Pet Assure sugiere que la raza es un factor influyente en la caída de pelo, debido a la abundancia y longitud que tenga. Por ejemplo, las razas como British shorthair, Azul Ruso y Bombay tienen corto pelaje, mientras que Himalayo, Somalí y Persa poseen pelo largo.
es normal que los gatos desprendan altas cantidades de pelo durante su estancia en casa, por lo que no debes asustarte

Recomendaciones para que tu gato no bote mucho pelo
Si tu gato bota mucho pelo repentinamente, la asistencia veterinaria será determinante para diagnosticar la causa que genera esta pérdida. No obstante, las mejores 6 recomendaciones se basan en el cuidado en casa, las cuales son
1. Aliméntalo con una dieta nutritiva
Asegúrate de alimentar correctamente a tu gato, porque será el primer factor de su bienestar y apariencia física, específicamente su pelaje. Es importante suministrarle comestibles nutritivos y proteicos, sin aditivos ni químicos artificiales. Por otro lado, la red de Purina recomienda también mantener hidratado a los gatos, puesto a que necesitan mínimo 50 mililitros de agua por kilogramo de peso.
Te recomendamos preparar bocados que contengan atún, salmón, sardina, espinacas, nueces, almendras o aguacate, los cuales son ricos en ácidos grasos como Omega 3, 6 y 9.
2. Apóyate en suplementos vitamínicos
Los gatos son animales que necesitan suplementos esenciales tal como Vitamina A para el cuidado de su piel. Asimismo, la biotina y Vitamina C serán necesarias para conservar su pelaje. Adicionalmente, es indispensable complementar con ácidos grasos ricos en Omega 3, 6 y 9, ya que son fundamentales para conservar su pelo.
3. Dedícale tiempo y atención
La caída excesiva de pelo afecta a todos los animales y una de las causas podría recaer en la ansiedad y el estrés. La compañía y convivencia son elementos necesarios para el bienestar de tu gato como mascota, debido a que ellos también sienten aburrimiento, ansiedad y estrés. Para ello será necesario que no solo juegues con él, sino que también pueda sentir tu cariño y confianza.
4. Asea correctamente a tu gato
Las pulgas y garrapatas generan reacciones alérgicas, infecciones o picazón, las cuales aceleran el desprendimiento del pelaje. Es recomendable que crees hábitos de limpieza como peinarlo o bañarlo, aunque no sea de su agrado durante las primeras etapas. Para mejorar su aseo, te aconsejamos enjuagarlo y limpiarlo de manera que no sienta rechazo al agua, por lo que el agua tibia ayudará.
5. Cepilla su pelo regularmente
Es aconsejable que cepilles su pelo dos veces por semana para también retirar la suciedad acumulada. Asimismo, el diario DailyPaws sugiere que hay que modificar los cepillos de casa, debido a que pueden desgastarse rápido o causar daño a nuestros gatos. Por ello se recomienda utilizar peines de 15 centímetros de largo en promedio, con puntas finas de alambre para no lastimarlo ni irritar su piel.
6. Mantén limpio su lugar de descanso
Adecúa el espacio propio de tu mascota, mantenlo limpio y ventilado para evitar que sea un ambiente contaminado repleto de ácaros de polvo. Además, es aconsejable que constantemente laves su cama y evites utilizar sábanas desgastadas que causen irritación en su piel.