Los hamsters son de las mascotas más comunes en la actualidad. El cuidado de estos animalitos es relativamente sencillo, pero al mismo tiempo debe ser muy cuidadoso.
Cuando no les proporcionamos una alimentación y entorno diario adecuado, suelen padecer enfermedades en la piel y en el pelaje, por ejemplo: la pérdida de pelo o alopecia. Si es tu caso, quizás te estés preguntando, ¿Por qué mi mascota está perdiendo su pelo? ¿Debería llevar a mi hámster al veterinario? Continúa leyendo para informarte sobre cómo combatir la pérdida de pelo en hamsters.
La caída de pelo en los hamsters es bastante común, observándose generalmente en la cola y partes de la cara. Por ello, te ayudaremos a conocer el porqué de tal pérdida de pelo en estas mascotas.
Muchas veces, los casos de alopecia en hamsters actúan de forma leve, teniendo rápidas recuperaciones. En ocasiones, ni siquiera hay presencia de heridas ni irritación, solo ligeras pérdidas del pelaje que duran pocas semanas. Sin embargo, en casos más severos, lo ideal es acudir al veterinario.
En ocasiones, ni siquiera hay presencia de heridas ni irritación, solo ligeras pérdidas del pelaje que duran pocas semanas
Siguiendo los consejos de Hámster (el mayor portal web sobre hamsters), se puede incluir levadura de cerveza en la dieta de tu mascota agregando una pastilla cada tres días en la comida. Y como complemento, puedes agregarle al agua gotas de vitaminas para hamsters. Ambas dosis se irán disminuyendo al obtener resultados positivos.
El portal Hámster también nos dice que, en casos de caída del pelaje por poco consumo proteínico, la solución es añadir más proteínas en la alimentación de tu hámster. Por ejemplo, pedacitos de salchicha o jamón, galletas para perros, y hasta larvas de gusano, pero evitando otro tipo de carnes crudas.
Si la pérdida de pelo es por déficit alimentario de vegetales, entonces debe agregarse a la dieta alimentos como verduras frescas, frutas y algunas hortalizas.
Si la causa de la alopecia es el estrés, entonces se recomienda que las jaulas no queden sometidas a muchas luces y/o fuertes sonidos. Otra medida importante es verificar siempre que no le falte comida y agua a tu mascota.
Cuando hay pérdida de pelo producto de alergias, se debe comenzar quitando el material del lecho o piso de la jaula, el cual puede ser cambiado por virutas de álamo. También se puede acompañar de otros materiales más blandos y no alérgenos, como papel higiénico.
Sin duda, la recomendación más inteligente es visitar a un veterinario. Algunos casos de heridas profundas, abscesos o tumores, sarna y otras afecciones en la piel de tu hámster, requieren de tratamientos más delicados y continuos a base de antibióticos.