Muchos creen que los ruidos producidos por juegos piroclásticos, cohetes y demás fuegos artificiales, afectan únicamente a perros y gatos. En cierta parte así lo es, porque son las mascotas más comunes en el mundo, pero no se pueden descartar a animalitos más pequeños y exóticos que también sufren por tales estruendos.
Las mascotas pequeñas, como los hamsters, conejos, aves, etc., poseen un sentido auditivo bastante sensible. Sobre todo en épocas navideñas, estos pequeñitos suelen pasarla muy mal, llegando a padecer dolores en los oídos.
GNDIARIO menciona que “… no debemos olvidarnos que los fuegos artificiales, o los estruendos de las tormentas, también asustan a pájaros, conejos o hamsters, y ellos pueden padecer estrés acústico.”.
Las principales afectaciones producto de los ruidos son las siguientes:
Cuando los hamsters son sometidos a fuertes ruidos y de forma constante, comienzan a atravesar etapas de estrés. El estrés en un hamster surge a partir de períodos de mucha incomodidad y perturbación, ya sea por ruidos o incandescencia de la luz.
La pérdida de pelo en los hamsters puede derivar de un estrés continuo. De allí se pueden generar otras enfermedades dermatológicas en tu mascota, como sensibilidad en la piel y sarna.
Los ruidos de la actividad de fuegos artificiales o los estruendos de tormentas hacen que tu hamster pierda la calma. En ese sentido, el animalito entra en desespero e hiperactividad, donde se puede golpear, rasguñar, etc., provocándose algunas heridas.
Las mascotas pequeñas, como los hamsters, conejos, aves, etc., poseen un sentido auditivo bastante sensible
Coincidiendo con Kiwoko, estas recomendaciones también pueden servir para conejos, y otras mascotas menos usuales, como hurones o cobayas. Todos estos, así como el hámster, se asustan con facilidad y necesitan de cuidados delicados en general.
En resumen, es fundamental mantener a tu mascota en los lugares más aislados y “herméticos” de tu casa. Lo importante es evitar y hacer que los ruidos de los fuegos artificiales o truenos se escuchen de la forma más suave posible.
IMPORTANTE: En caso de notar que tu mascota ha sido afectada por períodos continuos de ruidos, como en la época de Navidad hasta Año Nuevo, lo más recomendable es que consulte a su veterinario. Recuerda que la opinión de un especialista siempre será lo más efectivo.