
¿Qué hacer si tu perro perdió la fuerza en las patas traseras?
Es completamente normal que cuando nuestros perros llegan a la vejez pierdan fuerza en algunos músculos, además de las patas traseras. Sin embargo, la incapacidad de nuestra mascota en esta área de su cuerpo no siempre se trata de la debilidad causada por la edad. En ese sentido, debemos estar pendiente y no permitir que la situación empeore.
¿Por qué mi perro perdió fuerza en la patas de atrás?
Cuando un perro pierde fuerza en los músculos de las patas traseras puede significar diferentes cosas, y a su vez, tener distintas causas. El blog sobre mascotas SoyUnPerro, señala que detrás de esta debilidad podrían haber distintas enfermedades.
Veamos:
-
Intoxicación
Las intoxicaciones o envenenamientos generan hipersalivación y debilidad en los músculos. Esto debe ser tratado con urgencia, ya que podría ser letal para la vida de tu mascota.
-
Hipotiroidismo
El hipotiroidismo es un desequilibrio hormonal que se produce debido a la inflamación y contracción de la glándula de la tiroides. Los perros que padecen de esta enfermedad generalmente sufren de debilidad en los músculos, principalmente en las patas traseras.
-
Cirrosis
La cirrosis es una falla en el hígado, también conocida como insuficiencia hepática, la cual puede afectar el cerebro. Entre los síntomas de la cirrosis está la debilidad en los huesos y la descoordinación.
-
Hemorragias cerebrales
Una de las causas del desgaste o falta de movilidad en las patas traseras de nuestra mascota puede ser el sangrado craneal. Un indicativo de que nuestro can sufre de hemorragia cerebral es la parálisis en extremidades, como sus patitas.
-
Garrapatas
Algunas garrapatas tienen una saliva tóxica que ataca los nervios y produce parálisis y debilidad en los canes.
-
Hernias en el lomo
Si tu perro ha perdido la fuerza en sus patas traseras puede significar que tiene una hernia entre las vértebras y el disco intervertebral.
-
Lesiones en la médula espinal
¿Cómo podría un perro lesionarse la médula espinal? Bueno, este tejido nervioso puede sufrir lesiones ya sea por una caída, golpes y/o atropellamientos. El principal síntoma de una herida en la médula espinal es la debilidad, inestabilidad al andar e incluso parálisis total en las patas traseras.
cuando nuestros perros llegan a la vejez pierdan fuerza en algunos músculos, además de las patas traseras

Mi perro ha perdido fuerza en sus patas traseras ¿Qué hago?
La parálisis o la debilidad en las patas traseras pueden ser causa de diferentes patologías clínicas. Es por ello que es fundamental acudir al centro de veterinarios para que nos den un buen diagnóstico.
De acuerdo con la auxiliar veterinaria María Besteiros, debemos estar atentos a nuestra mascota por si presenta otro síntoma aparte de la debilidad en sus patas. Cualquier información clínica sobre nuestra mascota ayudará a que el diagnóstico sea más eficaz.
De igual forma, una vez que el especialista le haya recetado un tratamiento a tu canino, puedes optar por estas medidas para fortalecer las patitas de tu mascota:
- Masajes.
- Paseos y ejercicio para que ejerza movimiento en sus patas.
- Alimentación alta en nutrientes, fibras y vitaminas.
Recuerda que como dueño de un cachorro no estás capacitado para realizar un diagnóstico, ni para recetar ningún tipo de medicamento. Por esta razón, lo mejor que puedes hacer por tu mascota es llevarlo con un profesional. Ofrecerle la mejor atención médica también es una forma de demostrarle cuánto lo quieres.