Skip to main content

Manchas blancas en el caparazón de tu tortuga: Todo lo que debes saber

Con el aumento en las adopciones de tortugas, se hace importante conocer cuáles enfermedades o problemas les puede afectar. Con una detección temprana se puede conseguir la ayuda que necesitas oportunamente, por ello es necesario aprender un poco sobre estos magníficos reptiles. 

Muchas personas no conocen cómo alimentarlas o limpiar el agua de ellas correctamente, siendo esto un problema. 

Posibles causas de las manchas blancas en el caparazón de tu tortuga

La página SitioDeMascotas nos dice que la causa más común de las manchas blancas en el caparazón de las tortugas son los hongos. Estas pueden aparecer con diferentes formas y texturas, pero se caracterizan en todos los casos por su color. Ahora bien, si te preguntas ¿Qué estoy haciendo mal para que le salgan esas manchas a mi tortuga?, aquí tienes los posibles motivos de su aparición:

Si el caparazón pierde su dureza se puede ver la aparición de algunas manchas blancas en este.

Agua sucia 

El agua es el ambiente habitual de tu tortuga, por ello no es descabellado pensar que esta puede ser la conductora de una infección micótica (por hongos). Es necesario que hagas cambios cada 3 días de su agua. Asimismo, evita dejar resto de comida o algún juguete en esta, ya que la puede contaminar.

Un mal filtrado

Un buen filtro en la pecera ayuda a mantener el agua libre de impurezas, por ello es muy importante checar que este funcione adecuadamente.

Temperaturas inadecuadas

La temperatura del agua es muy importante, ya que si esta es muy caliente aumenta la proliferación de algunos hongos y bacterias y si es muy alta le causará problemas directos a tu tortuga. De esta manera, es importante que sepas que la pecera tiene que estar entre los 25 y 28°C.

Según el Herpetólogo David Briz, otra de las posibles causas de las manchas blancas puede ser la cal en el agua. Y el tratamiento de esto es mucho más sencillo, solo basta con limpiar el caparazón de la tortuga con un abrillantador.

Pasos a seguir para eliminar las manchas blancas en el caparazón de tu tortuga causadas por hongos

El tratamiento va a depender si tu tortuga es de caparazón blando o una trachemys (caparazón duro).

En el primer caso, si es de caparazón blando, lo primero que tienes que hacer es limpiar bien la zona afectada. Seguidamente, vas a aplicarle un poco de yodo al 5% o una solución acriflavina, dejas que se seque y la metes a la pecera. Todo este tratamiento debes repetirlo todos los días por 2 semanas con el fin de eliminar el hongo. Es importante destacar que debes cambiar regularmente el agua para que la terapia sea lo más efectiva posible. 

Ahora si tu tortuga es una trachemys, igualmente que en el caso anterior, lo primero es secar bien el caparazón. Después, vas a cepillar suavemente con yodopovidona o también, puedes sumergir a la tortuga en clorhexidina por unos minutos. Seguidamente, deja secar por unos 30 minutos y puedes devolverla al agua.

Manchas blancas por ablandamiento del caparazón

Si el caparazón pierde su dureza se puede ver la aparición de algunas manchas blancas en este. Las causas de esto mayormente son la falta de calcio, por una alimentación inadecuada o deficiente. Y por una poca exposición de la tortuga a la luz solar causando que no sintetice bien vitamina D. Para solucionar el ablandamiento del caparazón, se puede complementar la alimentación con un suplemento de calcio. Igualmente, es importante checar que le das de comer a tu mascota para ver si recibe los nutrientes suficientes. Asimismo, por último coloca diariamente unas horas a tu mascota en el sol, para que así obtenga los rayos solares que necesita para producir vitamina D.